Camayoqui llevó la magia de la lectura a la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil

WhatsApp Image 2025 11 08 at 3.49.20 PM 11

Lima, noviembre de 2025.- Camayoqui, el carismático personaje del programa “Barrio Amigo” de Canal IPE, llevó cuentos, juegos y mucha imaginación a los niños que asistieron a la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) 2025 – Edición Perú, realizada en la sede de Miraflores del Icpna, en la av. Angamos Oeste 120. Con una propuesta lúdica y educativa, la actividad reforzó el vínculo entre la literatura y la primera infancia, promoviendo el hábito de la lectura desde edades tempranas.

La jornada, llamada “Cuentacuentos con Camayoqui”, fue organizada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) y se desarrolló en la sala infantil del recinto ferial. Allí, niñas y niños disfrutaron de una experiencia cercana, divertida y participativa, pensada para que los libros se conviertan en compañeros de aventura y descubrimiento. La iniciativa buscó que el público infantil se conecte con la literatura desde el juego, la curiosidad y la interacción.

Durante la actividad, se narró el cuento “El gallito Gaspar”, obra de la escritora y poeta peruana Doris Carranza Gálvez, cuya historia permitió promover valores y despertar la imaginación a través del lenguaje sencillo y las ilustraciones. La presencia de un personaje televisivo como Camayoqui hizo que la experiencia fuera más cercana, logrando captar la atención del público y reforzando la importancia de la lectura como herramienta para aprender y divertirse.

Además del relato principal, la presentación incluyó dinámicas pensadas para estimular la participación. Los niños resolvieron trivias, jugaron con material audiovisual y respondieron preguntas que reforzaron la comprensión del cuento. Estas actividades integraron literatura y entretenimiento educativo, dos elementos clave para que la lectura sea vista como algo cotidiano y accesible. Según los organizadores, la intención fue que los niños se acerquen a los libros de manera natural, sin presión, descubriendo que leer también es una forma de jugar.

Para el IRTP, la presencia en la FILIJ Perú 2025 reafirma su compromiso con la difusión de la cultura, la educación y los valores ciudadanos a través de su señal pública. La institución participa como socio mediático de la feria y forma parte de la agenda oficial de actividades, poniendo a disposición personajes queridos y conductores infantiles que impulsan el aprendizaje a través de la televisión y los espacios presenciales. Esta labor se complementa con la programación cultural de TVPerú, TVPerú Noticias, Radio Nacional y Canal IPE, plataformas que trabajan en contenidos para niños, adolescentes y familias en general.

Otras actividades del IRTP en la feria

El viernes 14 de noviembre, a las 4 p. m., Gianina Portugal, conductora del programa “Que gane el mejor”, presentará el encuentro “Descubre los valores que nos unen junto a Canal IPE”. En esta sesión, el público podrá conocer más sobre los contenidos educativos que ofrece la señal dirigida a niños y adolescentes, así como la manera en la que los programas promueven valores cotidianos desde el entretenimiento.

Un día después, el sábado 15 de noviembre a las 4 p. m., Chaski, otro querido personaje de Canal IPE, contará los relatos “El libro más extraordinario” y “El edificio”, historias que invitan a explorar nuevos mundos a través de la imaginación, reforzando la importancia del hábito lector en el desarrollo creativo de la infancia.

La FILIJ Perú 2025 permanecerá abierta al público hasta el 17 de noviembre, de lunes a sábado, de 11 a. m. a 7 p. m., y los domingos, de 11 a. m. a 6 p. m., en la sede de Miraflores del Icpna. El ingreso es libre, lo que facilita la participación de familias, escuelas y público general.

En esta edición, la FILIJ busca consolidarse como un espacio para fortalecer el vínculo entre niños y libros, reuniendo editoriales, mediadores de lectura, autores peruanos y contenidos culturales que fomentan el aprendizaje. La participación de personajes de la televisión pública, como Camayoqui y Chaski, refuerza el acercamiento entre la literatura y los pequeños lectores, demostrando que la lectura puede ser una experiencia divertida, afectiva y memorable.

Para el IRTP, actividades como estas no solo celebran la literatura, sino que refuerzan la misión de acercar contenidos educativos y culturales a todo el país. La magia de los cuentos, sumada al entusiasmo del público infantil, permitió que esta jornada sea una oportunidad para seguir construyendo espacios donde aprender, imaginar y leer son parte del mismo juego.

Con esta propuesta, la feria continúa ofreciendo alternativas gratuitas para fomentar el gusto por los libros y promover valores a través de palabras, personajes e historias que dejan huella. La presencia de Camayoqui y Canal IPE en la FILIJ 2025 evidencia cómo los medios públicos pueden ser aliados en la formación de nuevos lectores, un objetivo que se fortalece cada vez que un niño descubre la magia de un nuevo cuento.

Related Post