¡Arrancó Gastromaq 2025!: La feria internacional que impulsa oportunidades de negocio para el sector gastronómico y hotelero
Lima, julio de 2025.- Hoy se inauguró oficialmente Gastromaq 2025, la feria internacional más importante del país para proveedores y profesionales del sector gastronómico, hotelero y negocios afines. El evento se desarrolla hasta el sábado 12 de julio en la Villa Complejo Ferial – Pantanos de Villa (km 18.5 de la Panamericana Sur, Lima), y proyecta recibir a más de 20,000 visitantes profesionales.
Desde sus primeras horas, miles de asistentes recorren los más de 240 stands comerciales, en busca de insumos, contactos y novedades para potenciar sus negocios. Además, la feria ofrece una intensa agenda de actividades: más de 40 talleres, seminarios y demostraciones en vivo, con la participación de 25 especialistas nacionales e internacionales.
La ceremonia de apertura reunió a diversas personalidades del sector, entre ellas: Kumar Paredes, presidente de Ahora Callao; Gabriela Kanashiro, presidenta del Comité de Restaurantes Ahora Perú; Johnny Schuler, comisionado nacional del Pisco; Pablo García, presidente de Ahora Perú, y Carlos Loayza, gerente general de Canatur.
Un espacio estratégico para el crecimiento
Gastromaq 2025 es mucho más que una vitrina comercial: es un punto de encuentro para gerentes de compras, chefs, hoteleros, panaderos, bartenders, emprendedores, importadores y distribuidores, que buscan actualizarse, generar alianzas estratégicas y conocer las últimas soluciones tecnológicas, logísticas y culinarias del sector.
Organizada por Ferias en Perú y respaldada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), esta décima edición se extiende en un área de 18,000 m² de exposición y 20,000 m² de estacionamientos habilitados, brindando una experiencia completa que une exhibición, degustación, formación y negocios.
Como valor agregado, Gastromaq se realiza en simultáneo con otras siete ferias especializadas: Gastro Drinks, ExpHotel, DecoBiz, ExpoClean, Gastro Pack, Alimentos en Perú y ExpoPeruLáctea, lo que multiplica las oportunidades de networking y compra en un solo lugar.
Entradas y beneficios
El acceso tiene un costo de S/ 35.00 e incluye entrada a todas las ferias simultáneas y un pasaporte de degustación de bebidas. Las entradas están disponibles a través de la web oficial del evento.