Tecnología

Agosto: OSIPTEL bloqueará 390 mil celulares con IMEI inválido o historial negativo

Lima, 5 de agosto de 2025.- El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) anunció que durante agosto se procederá al bloqueo de 390 000 celulares no registrados en la lista blanca del Renteseg, por estar vinculados a personas con historial negativo o por tener IMEI inválidos o clonados.

Este proceso se realizará en tres etapas, bloqueando 130 000 celulares en cada una: la primera se inicia hoy martes 5 de agosto, y las siguientes están programadas para el 19 y 26 de agosto.

Con este nuevo grupo, el total de celulares bloqueados entre abril y agosto superará los 1.2 millones, acercándose a la meta gubernamental de 1.5 millones de dispositivos retirados del sistema, en el marco de la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.

¿Cómo se realiza el bloqueo?

El proceso se ejecuta en varias fases:

  1. Detección y orden de bloqueo: El sistema Renteseg identifica equipos de alto riesgo y envía la orden de bloqueo a las operadoras móviles.
  2. Aviso a los usuarios: Las empresas tienen un plazo de hasta dos días hábiles para enviar un SMS a los usuarios, informando que sus equipos serán bloqueados.
  3. Acciones del usuario: Si el usuario compró el equipo de forma legal, debe solicitar su registro en la lista blanca en el mismo establecimiento donde lo adquirió.
  4. Alternativa ante falta de solución: Si no obtiene solución, puede acudir a las oficinas de atención del OSIPTEL con el equipo y el comprobante de compra.
  5. Validación del equipo: Se verifica que el IMEI físico y el IMEI lógico (marcando *#06#) coincidan y no haya alteraciones.
  6. Registro final: Si se supera la validación, el usuario firma una declaración jurada de compra legal y el equipo es incorporado a la lista blanca.

De manera excepcional, el OSIPTEL podrá autorizar el desbloqueo de equipos adquiridos lícitamente aunque no estén registrados en la lista, siempre que se presenten pruebas fehacientes de su procedencia legal.

Medida contra el crimen organizado

Esta acción forma parte de una estrategia nacional que busca reducir el comercio ilegal de celulares robados o clonados, proteger a los usuarios y garantizar el uso de equipos con IMEI válidos.

El OSIPTEL recuerda a la ciudadanía la importancia de verificar el IMEI del equipo antes de comprarlo y optar por canales formales que entreguen comprobantes válidos de compra.