Cultural

Agenda Centro Cultural Peruano Japonés Abril 2025 

Próximas actividades

Hasta el 6 de abril

Exposición: Espíritu Feroz

El gato, emblema universal de misterio, abundancia y presagio, protagoniza este proyecto que fusiona tradiciones ancestrales con la cultura pop, recorriendo su iconografía desde el puma andino y las visiones amazónicas hasta el maneki-neko japonés.

El artista visual Roberto Peremese logra un vibrante lenguaje visual que conecta identidad, memoria y espiritualidad en clave contemporánea. Con la curaduría de Juan Peralta.

Horario: martes a domingode 10:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 8:00 p. m.

Lugar: Galería de Arte Ryoichi Jinnai del Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Res. San Felipe, Jesús María)

Ingreso libre, capacidad limitada

Martes 1 de abril

Charla y taller demostrativo: el sanshin, el alma de Okinawa

César Farro Yamaguchi, exbecario de la prefectura de Okinawa (Japón) y único especialista en la fabricación y en la reparación del sanshin en el país, guiará a los presentes en el arte de la elaboración e interpretación de este instrumento de cuerdas okinawense.

Coorganiza: Asociación Okinawense del Perú (AOP)

Hora: 7:30 p. m.

Lugar: Auditorio Jinnai del Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Res. San Felipe, Jesús María)

Ingreso libre, capacidad limitada

Miércoles 2 de abril

Visita guiada en el Museo

En el mes en que se conmemora los 126 años de la llegada de los primeros inmigrantes japoneses, conoce la historia de la comunidad nikkei peruana a través de paneles informativos y piezas en exhibición en un recorrido por el Museo de la Inmigración Japonesa al Perú “Carlos Chiyoteru Hiraoka”.

Hora: 4:30 p. m.

Lugar: Museo de la Inmigración Japonesa al Perú “Carlos Chiyoteru Hiraoka”, 2.° piso del Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Res. San Felipe, Jesús María)

Ingreso libre, capacidad limitada

Jueves 3 de abril

Taller de pintura ecológica

El artista Roberto Peremese realizará una demostración de pintura donde el público podrá intervenir un gran soporte con aerosoles de base al agua. Esta actividad se ha organizado en el contexto de su exposición Espíritu Feroz.

Hora: 5:00 p. m.

Lugar: Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Res. San Felipe, Jesús María)

Previa inscripción gratuita a través del enlace: https://forms.gle/AyHFKFbqxmSpjHu99

Capacidad máxima: 12 participantes

Viernes 4 de abril

Katsuben: el arte de narrar el cine mudo japonés

Descubre el katsuben, una tradición japonesa en la que un narrador acompaña películas mudas con su voz y música en vivo. Para esta demostración en vivo, contaremos con la destacada benshi (narradora de cine mudo) Akiko Sasaki y la pianista Masayo Nagata, quienes darán vida a esta experiencia única.

Coorganiza: Fundación Japón Lima

Horario: 7:30 p. m.

Lugar: Auditorio Dai Hall del Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Res. San Felipe, Jesús María)

Ingreso libre, capacidad limitada

Martes 15 de abril

Concierto sinfónico: Amistad Perú – Japón

En el marco de la conmemoración del 126.° aniversario de la inmigración japonesa al Perú, la Orquesta Sinfónica Regional del Callao, bajo la dirección de Carlota Mestanza Revoredo —una de las tres directoras de orquesta en el país— interpretará un repertorio especial con piezas de Seiji Asato, fusionando influencias peruanas y japonesas en una noche de historia y emoción.

Horario: 7:30 p. m.

Lugar: Teatro Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Res. San Felipe, Jesús María)

Ingreso libre, capacidad limitada

Martes 22 de abril

Más fuerte que ayer: filosofía oriental para la vida diaria

A partir de la historia de resiliencia que caracterizó al inmigrante japonés en su trayecto y llegada al Perú, el profesor Gonzalo Vela Ancí explora cómo, desde el estoicismo, el ser humano puede afrontar las adversidades y forjar su identidad para su desarrollo.

Coorganiza: Asociación Nueva Acrópolis

Horario: 7:30 p. m.

Lugar: Biblioteca Elena Kohatsu – 8° piso Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Res. San Felipe, Jesús María)

Ingreso libre, capacidad limitada

Del 24 al 30 de abril

12.° Festival Cultural Nikkei

Con un programa de actividades de ingreso libre que incluirá música, literatura, gastronomía y más, el Centro Cultural celebrará la décimo segunda edición de este festival que celebra la fusión peruano-japonesa. Pronto más información sobre el programa completo.