Turismo

Transporte terrestre: Una tendencia en crecimiento en el turismo peruano

El turismo en Perú ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, transformándose en un motor clave para la economía del país. Según un informe reciente de Tourism Flows in Peru 2024, la demanda de turismo alcanzó un crecimiento del 30% en comparación con los niveles previos a la pandemia; el país se ha consolidado como un destino atractivo para viajeros de alto poder adquisitivo que buscan experiencias personalizadas y exclusivas.

En los últimos años, el turismo ha crecido rápidamente en Perú, atrayendo a más viajeros que buscan experiencias exclusivas y personalizadas. Este auge ha hecho que el país se convierta en un destino preferido para quienes desean disfrutar de servicios de alta gama. Según Alembert Ávalos Guevara, Jefe de Proyectos y Relaciones Corporativas de Excursiones Oasis, este crecimiento ha sido notable: «En 2019, el turismo representaba solo el 15% del mercado internacional, pero para 2024 ya ha alcanzado un crecimiento del 30%, con más de 936,000 turistas que eligen servicios cuidadosamente diseñados y con estándares más exigentes.”

Este aumento en la demanda ha llevado a que empresas dedicadas al rubro del transporte turístico realicen importantes inversiones para mejorar sus opciones de la experiencia y estar a la altura de las expectativas de los viajeros. «Nuestro objetivo es ofrecer un servicio que supere las expectativas tanto de los usuarios finales, los turistas, como de las agencias que confían en nuestra labor. Enfocándonos en brindar un servicio que combina seguridad, comodidad, eficiencia y por sobretodo experiencia.», destaca Ávalos Guevara.

¿Qué tipo de viajeros eligen estas nuevas propuestas y a qué destinos apuntan?

Esta nueva tendencia está mayoritariamente impulsada por turistas internacionales, que representan el 95% de la demanda. Viajeros de Estados Unidos (19%), Chile (12%) y España (10%) eligen destinos icónicos como Cusco y Lima, buscando experiencias personalizadas, sostenibles y de alta calidad. En contraste, los turistas nacionales representan menos del 5% de este segmento, aunque ha habido un leve crecimiento gracias a una clase media-alta emergente que opta por servicios premium, aunque su participación sigue siendo significativamente menor.

Las preferencias están concentradas en cinco regiones principales: Cusco lidera con un 35% de la demanda, seguida por Lima (25%), Arequipa (15%), Paracas e Ica (12%) y Puno (8%). Estas zonas ofrecen alternativas que incluyen trenes temáticos, alojamientos con identidad local y servicios diseñados para optimizar la experiencia del visitante.

En el contexto de este apogeo del turismo, Excursiones Oasis ha organizado una actividad exclusiva en la ciudad de Cusco, en colaboración con Modasa, reconocida empresa fabricante de buses, quien lidera la presentación pública de una nueva serie de vehículos turísticos de alta gama recientemente incorporados a la flota de Oasis. El evento, que contará con cobertura de prensa y se llevará a cabo el 27 de marzo en el Club Hotel, reunirá a destacados actores del sector turístico y marcará el ingreso oficial de estos modernos buses al circuito turístico cusqueño, uno de los más importantes del país.

Además, Excursiones Oasis celebra la reciente obtención de las certificaciones ISO en sistemas de gestión de calidad y gestión ambiental, reafirmando su compromiso con la excelencia en el servicio y la sostenibilidad.

El crecimiento del turismo en Perú presenta una oportunidad única para empresas del sector de transporte. La demanda por experiencias personalizadas, cómodas y seguras está en su punto más alto, y empresas como Excursiones Oasis están a la vanguardia de esta transformación, ofreciendo servicios que elevan el estándar de calidad y satisfacción para los viajeros más exigentes. Con un enfoque en la innovación, el país está preparado para consolidarse como uno de los destinos de élite en el mercado turístico internacional.