Psoriasis: ejercicios clave para una vida activa y saludable

Sun Pharma Ejercicios para la psoriasis 11

Lima, noviembre de 2025.- La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta la piel de miles de peruanos. Produce placas rojas, escamas y episodios de picazón, lo que puede alterar el bienestar físico y emocional de quienes la padecen. Aunque no existe una cura definitiva, el control médico y los hábitos saludables permiten disfrutar de una vida plena. Entre las recomendaciones de los especialistas, la actividad física destaca como una de las mejores aliadas para reducir brotes, controlar el estrés y mejorar la autoestima.

En ese marco, Sun Pharma, compañía dedicada a desarrollar soluciones para pacientes con enfermedades crónicas, impulsó una guía con ejercicios de bajo impacto que pueden incorporarse con facilidad a la rutina diaria. Según explica Claudia Aco, gerente de producto de la compañía, estos hábitos fortalecen la salud sin irritar la piel ni provocar fricción, un factor clave para quienes viven con la enfermedad.

Entre las actividades recomendadas figuran cinco disciplinas accesibles y de eficacia comprobada:

Natación, una de las opciones más completas debido a su bajo impacto en las articulaciones y al efecto calmante del agua sobre la piel.
Caminatas al aire libre, que favorecen el peso saludable y reducen el estrés, uno de los principales desencadenantes de brotes.
Yoga, ideal para mejorar la flexibilidad, controlar la respiración y promover la relajación mental.
Pilates, ejercicio centrado en el fortalecimiento muscular y la postura, sin generar fricción cutánea.
Ciclismo moderado, recomendado para trabajar la resistencia cardiovascular y la salud articular.

Además de la rutina física, el acompañamiento emocional resulta determinante. Por ello, recientemente se desarrolló la Jornada Mensual de la Psoriasis, organizada por la Asociación Peruana de Pacientes con Psoriasis con el apoyo de Sun Pharma, líder mundial en medicamentos genéricos especializados. El evento reunió a cerca de 100 pacientes y familiares, quienes participaron en sesiones educativas y talleres orientados a mejorar la calidad de vida.

Durante la jornada, dermatólogos, nutricionistas y especialistas en bienestar brindaron información médica actualizada, respondieron dudas y compartieron herramientas para sobrellevar el diagnóstico. Los asistentes accedieron a talleres de entrenamiento físico, risoterapia, mindfulness, nutrición, dermatología y reumatología, actividades diseñadas para ayudar tanto al cuerpo como a la salud emocional.

Los profesionales coinciden en que mantener una vida activa disminuye los brotes porque reduce el estrés y favorece el equilibrio del sistema inmunológico. Sin embargo, la elección del ejercicio debe ajustarse a cada paciente, evitando movimientos repetitivos, ropa muy ajustada o sudor excesivo que pueda irritar la piel. Una vestimenta ligera, hidratación constante y protectores dermatológicos ayudan a evitar molestias durante la práctica deportiva.

También recomiendan mantener una alimentación balanceada, rica en frutas, verduras, proteínas y ácidos grasos saludables. La obesidad, el alcohol y el tabaco pueden agravar los síntomas, por lo que controlar estos factores es parte del tratamiento integral.

“Cuando se realiza una actividad o jornada con los pacientes, se hace un llamado a la empatía y la educación social, recordando que la psoriasis no es contagiosa y que la comprensión es clave para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. En Sun Pharma Perú apostamos por moléculas de innovación en dermatología, desarrollando soluciones respaldadas por nuestra investigación global. Nuestro objetivo es ofrecer el mayor valor a los pacientes con psoriasis, ayudándolos a controlar las causas de la enfermedad y a recuperar su confianza”, señala Claudia Aco.

Los especialistas enfatizan que la psoriasis no debe ser un límite para llevar una vida activa. Al contrario, la combinación de actividad física, hidratación, alimentación saludable y seguimiento médico constante puede marcar una diferencia significativa en el bienestar general. Acceder a espacios de información, como los impulsados en la Jornada Mensual de la Psoriasis, permite a los pacientes tomar decisiones informadas y fortalecer su red de apoyo.

Con información como esta, los pacientes continúan demostrando que es posible convivir con la enfermedad sin renunciar a una vida saludable, social y plena.

Related Post