Nueva película de Demon Slayer desata campañas de estafas en todo el mundo, advierte Kaspersky

Demon Slayer Estafas 1

Lima, 14 de octubre de 2025.- El esperado estreno de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Infinity Castle no solo ha generado entusiasmo entre los fanáticos del anime, sino también una ola de estafas digitales a nivel global. De acuerdo con Kaspersky, los ciberdelincuentes están aprovechando el éxito de la película para atraer a usuarios desprevenidos mediante sitios falsos que prometen acceso gratuito al filme.

Los investigadores de la compañía han detectado páginas fraudulentas en varios idiomas, lo que evidencia el carácter internacional de la campaña. Estos sitios aseguran ofrecer versiones con doblaje local y acceso ilimitado, pero en realidad buscan robar datos personales y financieros de las víctimas.

Cómo operan las estafas

El engaño inicia cuando el usuario intenta reproducir la película en un portal no oficial. En lugar del contenido real, aparece un reproductor falso que solicita registrarse para continuar viendo. Durante el proceso, se pide al visitante que ingrese su correo electrónico, número de teléfono y una contraseña.
En etapas posteriores del supuesto registro, se exige información bancaria con el pretexto de una “prueba gratuita”, lo que expone al usuario a pérdidas económicas y robo de credenciales, especialmente si reutiliza contraseñas en otros servicios.

“Los lanzamientos de gran impacto como Demon Slayer representan un terreno fértil para las operaciones fraudulentas. Los atacantes manipulan el entusiasmo de los fans con técnicas de ingeniería social. Por eso, recomendamos extremar precauciones y consumir contenido únicamente a través de fuentes oficiales”, explicó Lisandro Ubiedo, analista senior de seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky.

Recomendaciones para protegerte de las estafas digitales

Kaspersky comparte una serie de consejos prácticos para evitar caer en este tipo de engaños:

  • Verifica la autenticidad de los sitios web antes de ingresar cualquier dato personal. Comprueba la ortografía del dominio y asegúrate de usar únicamente plataformas oficiales.
  • Prefiere servicios de streaming reconocidos y con buena reputación para evitar la exposición de tus datos.
  • Usa soluciones de seguridad confiables que bloqueen enlaces de phishing y archivos maliciosos. Kaspersky Premium, por ejemplo, obtuvo una tasa de detección del 93 % sin falsos positivos en las pruebas anti-phishing de AV-Comparatives en 2024 y 2025.
  • Activa la autenticación multifactor (2FA) en tus cuentas y revisa con frecuencia tus movimientos financieros para detectar actividades sospechosas.

La compañía recalca que, aunque las amenazas digitales aumentan, la experiencia online puede seguir siendo segura si los usuarios actúan con información y responsabilidad.

Para conocer más sobre cómo proteger tu vida digital, visita el blog oficial de Kaspersky.

Related Post