Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama: el 73% de las mujeres pagaría lo que fuera por su salud

NP Lucha contra el Cancer de Mama 2 1

Lima, octubre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre, un reciente estudio de Kantar IBOPE Media revela que, aunque la mayoría de mujeres peruanas muestra preocupación por su bienestar, aún existe una brecha importante en la práctica de chequeos preventivos regulares.

El cáncer de mama continúa siendo una de las enfermedades de mayor impacto y la principal causa de mortalidad por cáncer entre las mujeres a nivel mundial. Los resultados del estudio Target Group Index (TGI) evidencian que el 75% de las mujeres encuestadas afirma preocuparse mucho por su salud, mientras que el 73% asegura que pagaría lo que fuera por conservarla. Sin embargo, solo el 40% se realiza exámenes médicos de forma regular, incluso cuando se sienten bien.

Por otro lado, el 66% de las participantes admite acudir al médico únicamente cuando se siente realmente enferma, lo que refuerza la urgencia de promover la detección temprana del cáncer de mama, una acción que puede marcar la diferencia entre un tratamiento oportuno y un diagnóstico avanzado.

“Si bien las peruanas se preocupan por su salud y apariencia, aún existe una brecha significativa en la adopción de chequeos preventivos regulares. Queremos recordar que la detección temprana es nuestra mejor herramienta. No esperemos a sentirnos enfermas; un autoexamen mensual y una mamografía a tiempo pueden salvar vidas. Es una inversión en nuestro futuro”, destacó Ana Laura Barro, CEO de Kantar IBOPE Media.

Conciencia y acceso a la información

El estudio también analiza los canales de información más usados por las mujeres para informarse sobre temas de salud. El 79% de las encuestadas señaló haber utilizado alguna fuente informativa en los últimos 12 meses. De ellas, una de cada cuatro consulta directamente a un médico general, especialista o farmacéutico, mientras que el 45% recurre a los medios de comunicación para obtener orientación sobre prevención y cuidado personal.

Estos resultados reflejan una oportunidad clave para reforzar los mensajes preventivos a través de diversos medios y campañas de comunicación, aprovechando la influencia que ejercen en la toma de decisiones sobre salud.

En esa línea, instituciones como la Liga Contra el Cáncer han intensificado sus esfuerzos durante octubre con campañas de sensibilización en medios tradicionales y digitales, fomentando la detección temprana mediante el autoexamen mensual y las mamografías anuales.

La conmemoración del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama busca, precisamente, recordar que la prevención salva vidas. Actuar a tiempo y realizar controles médicos regulares son pasos fundamentales para reducir el impacto de esta enfermedad en la población femenina.

Related Post