Lima, septiembre de 2025.- El podcast se ha consolidado como uno de los formatos de mayor crecimiento en el panorama mediático peruano. Con motivo del Día Internacional del Podcast, Kantar IBOPE Media difundió un informe que revela datos clave sobre su consumo, destacando la diversidad de audiencias y la relevancia de este medio como fuente de entretenimiento e información.
De acuerdo con el estudio Target Group Index (TGI), el 20 % de los internautas en Perú escuchó podcasts en los últimos 30 días. El acceso refleja la versatilidad del formato: el 40 % de los usuarios lo hace a través de smartphones o tablets, el 27 % desde computadoras portátiles o de escritorio, y el 13 % en otros dispositivos. Esta adaptabilidad confirma la capacidad del podcast para integrarse en distintos entornos tecnológicos.
El informe también indica que el 15 % de los usuarios escucha podcasts mientras juega videojuegos, lo que evidencia su capacidad de acompañar experiencias digitales simultáneas. Además, un 37 % afirma consumir podcasts en formato audiovisual, ampliando aún más sus posibilidades de interacción con la audiencia.
“El podcast se ha consolidado como un formato versátil y de gran alcance en Perú, capturando la atención de una audiencia cada vez más amplia y diversa. Resulta especialmente interesante observar cómo la Generación Z lo adopta, no solo para entretenimiento, sino también como fuente de información y compañía en su día a día. La receptividad a la publicidad en entornos de confianza y la búsqueda de contenido relevante abren nuevas oportunidades para las marcas que deseen conectar de manera auténtica con los consumidores”, señaló Ana Laura Barro, CEO de Kantar IBOPE Media.
Diversidad de contenidos y audiencias
Los géneros preferidos confirman la amplitud de intereses: la comedia y el entretenimiento lideran con 38 %, seguidos por salud (27 %), gastronomía y recetas (23 %), noticias y política (21 %), negocios y finanzas (21 %) y deportes (20 %).
Por audiencias, la Generación X (23 %) y los Baby Boomers (22 %) son los principales consumidores, mientras que la Generación Z (19 %) y los Millennials (19 %) emergen como un segmento con gran potencial de crecimiento, asegurando el futuro del formato.
Publicidad en entornos de confianza
El estudio también revela que el 61 % de los usuarios presta mayor atención a los anuncios en sitios web confiables, mientras que el 58 % considera que la publicidad online les ayuda a descubrir nuevos productos o contenidos. Estos datos confirman un terreno fértil para campañas segmentadas y auténticas.
Finalmente, el 69 % de los encuestados revisa sus redes sociales diariamente, lo que subraya la necesidad de estrategias integradas de comunicación que aprovechen la interacción entre plataformas digitales y potencien el alcance del podcast como formato multiplataforma.