Lima, septiembre de 2025.- Integratel Perú, que opera bajo la marca Movistar, realizó una nueva edición de su programa Chicas TEC con estudiantes de quinto de secundaria del colegio “Los Precursores de Surco”. La iniciativa busca acercar a adolescentes a carreras vinculadas a ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), contribuyendo a reducir la brecha de género en un sector donde menos de 1 de cada 10 profesionales en redes y programación son mujeres, según el INEI.
El taller incluyó charlas y dinámicas dirigidas por ingenieras de Integratel Perú, quienes compartieron su experiencia en el sector tecnológico y destacaron la importancia de conectar al país con innovación. Por primera vez, la actividad se desarrolló en un colegio con acceso gratuito a internet de fibra óptica de Movistar, instalado en el marco del cumplimiento del Contrato de Concesión con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), orientado a promover el desarrollo social y cerrar brechas digitales.
Compromiso con la inclusión
Integratel Perú proyecta superar las 200 participantes en su programa Chicas TEC al cierre de 2025, reafirmando el compromiso de Movistar con la formación de talento femenino y la construcción de un futuro tecnológico más inclusivo.
La actividad fue inaugurada por Christian Livia, Director de Tecnología de Integratel Perú, y Ana Claudia Quintanilla, Gerente de Regulación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad, quienes subrayaron la necesidad de motivar a más jóvenes a explorar carreras STEM.
Un impulso desde la academia
Andrea Matuk, Directora de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima, resaltó el valor de estas iniciativas para abrir oportunidades al talento femenino en el mundo tecnológico. Recordó que, de acuerdo con SUNEDU (2022), apenas 3 de cada 10 profesionales en ingeniería en el país son mujeres, lo que refuerza la importancia de programas que promuevan la igualdad de oportunidades en sectores estratégicos.
Con esta nueva edición de Chicas TEC, Integratel Perú busca inspirar a más adolescentes a proyectarse en el ámbito de la innovación y la ciencia, fortaleciendo el camino hacia una participación femenina más equitativa en la industria tecnológica.