Salud

Puntos de anclaje: la técnica estética que redefine el rostro sin cirugía

Lima, agosto de 2025.- La técnica de puntos de anclaje se consolida como una de las innovaciones más destacadas en medicina estética, ofreciendo resultados visibles, naturales y sin necesidad de bisturí. Este procedimiento consiste en la aplicación de ácido hialurónico o bioestimuladores en zonas estratégicas del rostro y cuerpo, con el objetivo de tensar, proyectar y devolver soporte a los tejidos.

“El tratamiento permite recuperar firmeza, redefinir contornos y lucir una piel más luminosa, siempre respetando la naturalidad de cada paciente”, señala la doctora Sisi Cuadra, especialista del Centro de Medicina Estética de la Clínica Ricardo Palma.

En el rostro, los puntos de anclaje son aplicados en pómulos, ángulo mandibular, surcos nasogenianos y mentón, logrando equilibrio y simetría. En el cuerpo, se recomiendan en brazos, abdomen y glúteos para mejorar la firmeza y reposicionar los tejidos.

Entre sus principales beneficios destacan el efecto lifting inmediato y progresivo, la preservación de la expresividad natural, la prevención del envejecimiento y la mejora en la hidratación de la piel. Sus resultados pueden durar entre 12 y 18 meses, dependiendo del producto utilizado, la técnica aplicada y los hábitos del paciente.

La especialista recomienda evitar el consumo de anticoagulantes o antiinflamatorios antes del tratamiento y, posteriormente, no realizar actividad física intensa ni exponerse al sol o al calor durante las primeras 48 horas.

Además, esta técnica puede combinarse con procedimientos como toxina botulínica, bioestimuladores o ácido hialurónico, lo que permite un rejuvenecimiento integral y duradero.