Entel y Fundación Romero expanden educación digital en comunidades rurales con ‘Conectar para Educar’
Lima, agosto de 2025.- Con el objetivo de reducir la brecha digital en el país, Entel y Fundación Romero han ampliado el alcance de su programa ‘Conectar para Educar’, una iniciativa que transforma la conectividad disponible en las comunidades en una herramienta de desarrollo educativo, social y económico.
Tras su primera implementación en el centro poblado de Chunatahua, en Huánuco, el programa llegó a Moyobamba, específicamente al caserío Paraíso, donde más de 200 familias ya se benefician con acceso gratuito a formación digital mediante la plataforma de becas de Fundación Romero. Esta herramienta permite a los usuarios desarrollar habilidades digitales, aprender de manera autónoma y acceder a nuevas oportunidades de desarrollo.
En 2023, Entel llevó por primera vez conectividad 4G de alta velocidad al caserío Paraíso. Ahora, con esta iniciativa, se busca consolidar ese impacto, complementando la infraestructura tecnológica con contenido educativo y capacitaciones para docentes, jóvenes y adultos.
“Seguimos llegando a más localidades con el propósito de que la conectividad se convierta en una verdadera palanca de desarrollo para las personas y comunidades. ‘Conectar para Educar’ es un ejemplo tangible de cómo la tecnología, cuando se implementa con un propósito, puede abrir oportunidades, cerrar brechas y transformar vidas de manera duradera. Nuestro compromiso es llevar esta iniciativa a más rincones del país”, señaló Nino Boggio, gerente de Legal, Regulatorio y Relaciones Institucionales de Entel.
El programa combina el aporte de Entel —conectividad y soporte técnico— con la propuesta educativa de Fundación Romero, que incluye contenidos digitales y acceso libre de consumo de datos para los usuarios de Entel. Como parte de las jornadas, se entregaron celulares y laptops a la comunidad, reforzando el compromiso de acercar herramientas tecnológicas que potencien el aprendizaje y la inclusión digital.
“En Fundación Romero trabajamos para que más peruanos tengan acceso a la capacitación que les permita mejorar sus oportunidades. A través de ‘Conectar para Educar’ y nuestro Programa Becas Grupo Romero, llevamos formación digital gratuita a comunidades que antes no contaban con estas herramientas. Ver cómo jóvenes y adultos de lugares como el caserío Paraíso pueden desarrollar nuevas habilidades y abrirse camino hacia un mejor futuro es nuestra mayor motivación para seguir ampliando esta iniciativa”, agregó Martín Pérez Monteverde, director ejecutivo de Fundación Romero.
Con esta alianza, Entel y Fundación Romero proyectan beneficiar a más de 15,000 personas en más de 100 comunidades rurales, muchas de las cuales accedieron por primera vez a internet gracias a la conectividad 4G de Entel.