Salud

Día del Niño: OftalmoMedic ofrecerá despistaje gratuito de miopía y astigmatismo en Lima

Lima, agosto de 2025.- La miopía y el astigmatismo son los defectos refractivos más comunes en la infancia. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 30% de los escolares en América Latina presentan algún problema visual no corregido. En Perú, el Ministerio de Salud estima que alrededor del 20% de los niños en etapa escolar tienen errores de refracción que no se detectan a tiempo.

Con el objetivo de revertir esta situación y en el marco del Día del Niño, la clínica OftalmoMedic realizará una campaña gratuita de despistaje de miopía, hipermetropía y astigmatismo para niñas y niños. La actividad se llevará a cabo el martes 19 y miércoles 20 de agosto, de 8:00 a. m. a 1:00 p. m., en sus sedes de Lima Norte y Lima Centro.

Una pandemia silenciosa que afecta el desarrollo infantil

Los problemas visuales no corregidos en la infancia pueden tener un impacto significativo en el desarrollo de los menores. La miopía impide ver con claridad de lejos, mientras que el astigmatismo distorsiona la visión tanto de cerca como de lejos. Sin una evaluación temprana, estas condiciones pueden generar bajo rendimiento escolar, frustración, aislamiento social y desinterés por el aprendizaje.

“Un niño no sabe lo que es ver bien hasta que alguien lo detecta. Si no se identifica a tiempo, un problema como la miopía puede avanzar y afectar no solo su visión, sino también su aprendizaje, autoestima y desarrollo neurológico”, explica la doctora Valentina Gracia, oftalmóloga de OftalmoMedic.

Estudios internacionales advierten que la miopía está en aumento, impulsada por el uso excesivo de pantallas y la reducción del tiempo al aire libre. La OMS proyecta que, para el 2050, la mitad de la población mundial podría ser miope si no se toman medidas.

La detección precoz: clave para un mejor futuro

Muchos padres asumen que sus hijos ven bien porque no se quejan. Sin embargo, los errores refractivos pueden pasar desapercibidos durante años si no se realiza un examen visual especializado.

“Hay casos donde los niños son diagnosticados erróneamente con déficit de atención, cuando en realidad tienen un problema visual. Es fundamental revisar su vista al menos una vez al año, incluso si no refieren molestias”, añade la doctora Amelia Cerrate, oftalmóloga de OftalmoMedic.

Detectar a tiempo no solo mejora el rendimiento escolar, sino que también previene complicaciones más graves a largo plazo.

Detalles de la campaña

La iniciativa está dirigida a niños y niñas en edad escolar, de 4 a 14 años, e incluye una evaluación oftalmológica completa para identificar signos de miopía, astigmatismo u otros errores de refracción.

Fechas y sedes:

  • Martes 19 de agosto: OftalmoMedic Lima Norte – Av. Carlos Izaguirre 1260, Los Olivos
  • Miércoles 20 de agosto: OftalmoMedic Lima Centro – Av. Arequipa 1180, Cercado de Lima

Horario: De 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
Reservas: Llamando al (01) 471 4862

Con esta campaña, OftalmoMedic reafirma su compromiso con la salud visual de los peruanos, especialmente de los más pequeños. Un diagnóstico oportuno puede marcar la diferencia en el desarrollo de un niño, permitiéndole estudiar, jugar y crecer con su máximo potencial.

“La detección precoz de problemas visuales puede cambiar la vida de un niño. No se trata solo de usar lentes, sino de asegurar que tenga todas las oportunidades para desarrollarse plenamente”, concluye la doctora Amelia Cerrate.