Hospital de Campaña del Instituto Carrión superó las 58 mil atenciones médicas gratuitas en 2025
Lima, agosto de 2025.- En una ciudad donde el acceso a servicios de salud especializada continúa siendo una barrera para miles de familias en situación de vulnerabilidad, el Hospital de Campaña del Instituto Carrión ha logrado brindar más de 58 mil atenciones médicas gratuitas en lo que va del año. Esta cifra se suma a las más de 265 mil consultas sin costo realizadas desde el 2023, beneficiando a niños, adultos y adultos mayores de Lima Metropolitana.
La iniciativa —que combina impacto social con formación académica— involucra a más de 4,200 estudiantes de salud técnica, quienes realizan prácticas supervisadas por profesionales especializados en prevención y promoción de la salud. Gracias a esta estrategia, se estima que el proyecto ha generado un ahorro superior a los 2 millones de soles para el sistema público, considerando un costo social promedio de 35 soles por atención.
Uno de los aportes más destacados de esta edición ha sido la entrega de más de 600 prótesis dentales gratuitas, otorgadas a través de la especialidad de Prótesis Dental. Estas tienen un valor comercial estimado en más de 490 mil soles y representan un apoyo significativo para poblaciones que no pueden acceder a este tipo de tratamientos en el sistema privado, o deben esperar largos plazos en el sector público.
Con el objetivo de seguir cerrando brechas en el acceso a la salud, el Instituto Carrión se alista para una nueva edición de su Hospital de Campaña en el distrito de La Victoria. Las jornadas se realizarán los días 9, 10, 16, 17, 23 y 24 de agosto en el Polideportivo El Porvenir, así como los días 30 y 31 de agosto, y 6, 7, 13 y 14 de septiembre en el Polideportivo San Cosme. El horario de atención será de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
“El Hospital de Campaña nos permite unir dos propósitos fundamentales: brindar salud gratuita a quienes más lo necesitan y ofrecer una experiencia formativa real a nuestros estudiantes. Hemos atendido a más de 265 mil personas desde el 2023 y seguimos comprometidos con extender este impacto a más distritos”, señaló Jhoan Vega, director general del Instituto Carrión.
Según el análisis de las atenciones, el 45.62% de los pacientes recibió servicios en especialidades médicas como pediatría, ginecología y medicina interna, áreas de alta demanda y difícil acceso en el sistema público. Otras especialidades con alta participación fueron nutrición y fisioterapia (25.34%), cosmiatría (16.65%) y farmacia técnica (7%).
La edición de agosto y septiembre contará con la participación de más de 2,000 estudiantes de distintas etapas de formación, acompañados por docentes y profesionales en áreas como pediatría, obstetricia, medicina general, fisioterapia, laboratorio clínico, nutrición, farmacia y prótesis dental. Todos los tratamientos continuarán siendo completamente gratuitos, reafirmando el compromiso del Instituto Carrión con la salud comunitaria y el acceso equitativo a servicios médicos de calidad.