Gastronomía

Día de la Cerveza: Lima lidera el consumo en Perú y figura entre las ciudades top de América Latina

Lima, agosto de 2025.- Cada primer viernes de agosto se celebra el Día Internacional de la Cerveza, una fecha creada en 2007 para rendir homenaje a quienes elaboran, distribuyen y disfrutan una de las bebidas más consumidas en el mundo. En este marco, PedidosYa, empresa líder en tecnología para delivery y quick-commerce en América Latina, presentó un análisis del consumo de cerveza en Perú y la región.

Según el reporte de la compañía, Lima se posiciona como la cuarta ciudad con mayor demanda de cerveza por delivery en América Latina, superada únicamente por Buenos Aires, Santiago y Montevideo. A nivel nacional, las ciudades más cerveceras fueron Lima, Arequipa y Trujillo.

En la capital, los distritos con mayor volumen de pedidos fueron Barranco, Miraflores, San Borja y Pueblo Libre, zonas que destacan por su vida nocturna, presencia de bares, y consumidores digitales frecuentes. El informe también reveló que el mayor consumidor de cerveza en Lima realizó casi 250 órdenes en el último año, lo que representa un promedio de casi cinco pedidos semanales.


Preferencia nocturna y nuevos hábitos

Los datos de PedidosYa indican que el pico de consumo se da entre las 7:00 p.m. y 10:00 p.m., un horario que coincide con cenas, reuniones sociales y momentos de relax tras la jornada laboral. Además, el consumo suele ir acompañado de productos como papas fritas y gaseosas, lo que revela un patrón de consumo integrado.

Por otro lado, el interés por nuevas categorías también va en aumento. Según Melissa Tejada, directora de Marketing de PedidosYa en Perú, en el último año la demanda de cerveza artesanal creció un 15 %, mientras que la cerveza sin alcohol tuvo un incremento del 30 % en lo que va del 2025. Aun así, la cerveza industrial continúa liderando con más del 90 % de los pedidos.

“El consumo de cerveza a través del canal digital sigue creciendo y diversificándose. Estas cifras reflejan cómo la categoría evoluciona según los nuevos hábitos de consumo”, señala Melissa Tejada.


Promociones que impulsan la demanda

Las campañas promocionales también han demostrado ser un factor clave para el aumento del consumo. PedidosYa reporta que cuando las marcas activan promociones especiales junto a restaurantes o refuerzan su presencia publicitaria, la demanda de cerveza puede crecer hasta en 25 %.

Este efecto es aún más notable en PedidosYa Market, el supermercado digital de la compañía, donde las ofertas pueden generar un incremento del 30 % en los pedidos de cerveza. Además, los usuarios suscritos al programa PedidosYa Plus incrementan su frecuencia de compra de cerveza en 40 %, gracias a los beneficios exclusivos que fidelizan al consumidor.

Entre las promociones destacadas por el Día Internacional de la Cerveza en la plataforma figuran:

  • Oxxo: Six Pack Budweiser 355 ml – S/21.90 (45 % de descuento)
  • PedidosYa Market: Cerveza Pilsen 12 latas de 355 ml – S/44.90
  • Wong: Six Pack Stella Artois botella 330 ml – S/27.90

Una celebración global con raíces californianas

El Día Internacional de la Cerveza nació en 2007 en un pequeño bar de Santa Cruz, California, con el objetivo de celebrar no solo la bebida, sino también a quienes la elaboran y sirven. Hoy, esta festividad se conmemora en más de 50 países, incluido Perú, y continúa ganando popularidad gracias a iniciativas como las de PedidosYa, que acercan diversas opciones de cerveza a los consumidores desde la comodidad del hogar.

Con la digitalización del consumo, las preferencias están cambiando, y plataformas como PedidosYa ofrecen una ventana a nuevas experiencias cerveceras, ya sean clásicas o artesanales, adaptadas a los gustos y horarios del consumidor actual.