Gastronomía

Tacna: Feria “Perú, Mucho Gusto” 2025 reforzará su compromiso con la sostenibilidad

Tacna, julio de 2025.- La feria gastronómica “Perú, Mucho Gusto” Tacna 2025, organizada por PROMPERÚ y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), se realizará del 25 al 28 de julio en el Parque Perú de Pocollay, con ingreso libre desde las 10 a.m. Esta edición no solo celebrará la riqueza culinaria del país, sino que también reforzará su compromiso con la sostenibilidad, la identidad regional y el dinamismo económico.

El evento proyecta recibir a más de 100 mil visitantes, incluidos 10 mil provenientes de Chile, impulsando el turismo binacional. Bajo el lema “Sabores con historia”, la feria buscará reconectar a los asistentes con sus raíces y concientizar sobre la biodiversidad y el cuidado del medioambiente mediante experiencias interactivas, educativas y sensoriales.

Compromiso ambiental y social

Toda la infraestructura será construida con materiales reutilizables, incluyendo más de 1700 m² de tela y paneles de madera ecoamigables. Además, se compensará la huella de carbono mediante la compra de créditos certificados y se implementarán medidas sostenibles como el uso de utensilios biodegradables, estaciones de reciclaje y manejo responsable de residuos y aceites usados.

En lo social, la feria pondrá en valor los saberes ancestrales a través de la participación de 129 expositores de las 25 regiones del país: cocineros tradicionales, artesanos, productores, cafeterías y emprendimientos sostenibles. Más del 65 % de los platos ofrecidos formarán parte del patrimonio alimentario regional.

Asimismo, más de 350 participantes serán capacitados en buenas prácticas de manipulación de alimentos, cocina óptima, gastronomía sostenible y atención al visitante, garantizando un evento responsable y de alta calidad.

Experiencia multisensorial y cartelera musical

La feria se organizará como un gran tablero de juego con tres zonas temáticas: Agua, Tierra y Bosque. Estas áreas estarán destinadas a talleres, danzas, charlas, muestras culturales y juegos educativos, pensados para que las familias disfruten y aprendan sobre la relación entre gastronomía y sostenibilidad.

La programación artística incluirá a K’jantu, Farik Grippa, Miguel Ganggini, Milena Warthon, Mauricio Mesones, Lita Pezo, Kayfex, Cementerio Club, Hermanos Yaipén, Los Méndez, Susana Baca, Los Mirlos y el chileno Claudio Narea, exintegrante de la banda Los Prisioneros, reafirmando el carácter festivo y cultural de la feria.

Un evento de impacto económico y turístico

Además de la propuesta gastronómica, con más de 120 expositores distribuidos en zonas de restaurantes, brasas, bebidas, postres, foodtrucks y panaderías, la feria incluirá espacios para artesanos, productores regionales, la ruta del pisco y agencias de viaje. Se espera un impacto económico superior a los 16 millones de soles por consumo interno y servicios asociados.

La feria cuenta con el respaldo de la Municipalidad Provincial de Tacna y diversas instituciones aliadas, y suma este año el auspicio de LATAM Airlines. “Perú, Mucho Gusto” continúa consolidándose como una de las ferias gastronómicas más emblemáticas del país, y una vitrina de sostenibilidad, cultura y turismo.