¿Tienes deudas en dólares? La caída del tipo de cambio puede ayudarte a pagarlas más rápido
Lima, julio de 2025.– El tipo de cambio del dólar ha caído a su nivel más bajo desde 2020, cerrando en S/ 3.54, lo que representa una excelente noticia para quienes tienen deudas en moneda extranjera. Esta coyuntura no solo mejora la capacidad de pago, sino que también ofrece una oportunidad estratégica para reorganizar tus finanzas personales, según Equifax – Infocorp.
Cuando el dólar baja, tus ingresos en soles rinden más al convertirlos. Eso significa que necesitas menos dinero para pagar la misma deuda en dólares, lo que se traduce en un ahorro directo. Si tienes préstamos, hipotecas o tarjetas de crédito en esta moneda, es el momento ideal para actuar.
Oportunidad para reducir deudas
Desde Equifax – Infocorp destacan que quienes asumieron compromisos en dólares cuando la cotización era más alta, ahora pueden beneficiarse de varias formas. La clave está en aprovechar el contexto para adelantar pagos, renegociar condiciones o simplemente reducir su exposición a esta moneda.
Estos son los cinco consejos que la empresa financiera recomienda para sacarle el máximo provecho al actual tipo de cambio:
- Calcula cuánto te ahorras. Compara cuánto debías en soles cuando adquiriste tu deuda y cuánto te cuesta ahora con el nuevo tipo de cambio. Podrías llevarte una sorpresa agradable: una diferencia significativa que justifique hacer pagos anticipados.
- Evalúa adelantar pagos. Si tus ingresos son en soles, aprovecha la coyuntura para amortizar parte del capital en dólares. Esto reducirá el monto total de intereses y te permitirá salir más rápido de la deuda.
- Reestructura si es posible. Acércate a tu entidad financiera y negocia condiciones más favorables. Podrías lograr mejores tasas, ampliar plazos o consolidar deudas, aprovechando que el fortalecimiento del sol mejora tu posición como cliente.
- Evita nuevas deudas en dólares. Aunque el tipo de cambio sea bajo, adquirir nuevas obligaciones en una moneda distinta a la de tus ingresos implica riesgos. La volatilidad es constante y podrías terminar pagando más si el dólar vuelve a subir.
- Revisa tu Reporte de Crédito. Antes de tomar cualquier decisión financiera, es fundamental conocer tu historial crediticio. Tu Reporte Infocorp te permite evaluar tu salud financiera, identificar áreas de mejora y tomar decisiones más informadas.
¿Cómo consultar tu estado en Infocorp?
- Ingresa a Equifax y sigue los pasos para validar tu identidad.
- Realiza el pago correspondiente (S/ 33.90) y recibirás tu reporte por correo.
- Si deseas conocer tu Score de Crédito gratis, solo regístrate en la Zona Equifax. Mientras más cerca estés de 999, mejor será tu perfil ante entidades financieras.
La caída del dólar no es solo una buena noticia macroeconómica, sino una oportunidad para alinear tus finanzas, reducir intereses y avanzar hacia una economía más estable y saludable.