Ecología

Cartón que renace: así funciona la economía circular en los empaques

Lima, junio de 2025.- En el marco del Día Mundial del Árbol, fecha que invita a reflexionar sobre la protección de los bosques, el cartón se posiciona como uno de los materiales más sostenibles en nuestra vida cotidiana. Gracias a su capacidad de reciclado y resistencia estructural, puede reutilizarse hasta más de 25 veces sin comprometer su desempeño, según un estudio de la Universidad Tecnológica de Graz (Austria).

En este contexto, la economía circular aplicada a los empaques cobra relevancia, al integrar todas las etapas del ciclo de vida del producto: desde el diseño hasta la recolección y reintegración al sistema productivo.

TRUPAL, empresa líder en empaques de cartón y parte del Grupo Gloria, ha incorporado hasta un 80% de fibra reciclada en su producción. A través de un enfoque de sostenibilidad, impulsa también acciones de sensibilización y educación ambiental para promover una cultura de reciclaje eficiente y responsable.

¿Cómo funciona la economía circular en los empaques?

Según la Fundación Ellen MacArthur, experta en economía circular, este modelo productivo considera cinco etapas clave para lograr un sistema más sostenible:

  1. Diseño para la circularidad: los empaques deben ser reutilizables, reciclables o compostables. En TRUPAL, el área de Innovación y Desarrollo (I+D) trabaja activamente en diseñar soluciones sostenibles.
  2. Producción responsable: implica utilizar materiales reciclados o renovables, con menor huella de carbono e hídrica.
  3. Uso y distribución: se fomenta el reuso y reciclaje, optimizando además la cadena logística para minimizar impactos ambientales.
  4. Recuperación postconsumo: TRUPAL trabaja con recicladores, clientes y aliados estratégicos para asegurar una recolección eficiente y con valor social.
  5. Reprocesamiento y reintegración: mediante reciclaje, compostaje o reuso con trazabilidad, los materiales retornan al sistema productivo en nuevas formas.

La empresa cuenta con tres plantas de acopio en el país, y en 2024 recolectó más de 129 mil toneladas de cartón reciclado, insumo clave para la producción de bobinas de papel y cajas de cartón.

Además, mantiene una red de más de 200 proveedores de cartón reciclado con contratos a largo plazo, capacitación técnica, revisión del material y pago justo, impulsando así un ecosistema colaborativo y sostenible.

En esta fecha simbólica, TRUPAL reafirma su compromiso con el medioambiente: cada caja reciclada es un árbol protegido y una acción concreta por el futuro del planeta.