Cinco seguros para proteger a tu familia, a tu salud y a tu patrimonio
Lima, mayo de 2025.– Solo una de cada cuatro familias accedió a un seguro de vida tras perder a un ser querido, una cifra que revela la escasa cultura de prevención financiera en el país. Según la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG), durante el último año se desembolsaron más de S/ 9,500 millones para cubrir siniestros relacionados con salud, accidentes, fallecimientos y daños materiales.
“Esta cifra, sin embargo, contrasta con una realidad preocupante: millones de peruanos no cuentan con un seguro privado que garantice una atención oportuna y tienen que esperar semanas o meses para una atención en el sector público”, señala Eduardo Chávez de Piérola, gerente legal de APESEG.
En un país donde los siniestros, enfermedades y accidentes ocurren a diario, no estar asegurado deja vulnerables a miles de familias. Por ello, APESEG recuerda cuáles son esos seguros básicos que todos deberíamos tener para proteger nuestra salud y seguridad ante cualquier imprevisto:
1. Seguro de vida
Brinda respaldo económico si sufres un accidente que te impide trabajar, asegurando el bienestar de tu familia, especialmente si tienes hijos o personas a tu cargo. Es un acto de amor que deja huella, incluso en los momentos más difíciles.
2. Seguro de salud
Permite enfrentar enfermedades o accidentes sin desestabilizar la economía familiar. Cubre hospitalizaciones, cirugías y tratamientos complejos, ofreciendo atención médica oportuna sin endeudamiento ni largas esperas.
3. SOAT
El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito garantiza atención médica inmediata a todos los involucrados en un accidente: conductor, pasajeros y peatones. No requiere una investigación previa ni dictamen de autoridad para activarse. Sin embargo, “solo 7 de cada 10 vehículos en el país cuentan con este seguro”, advierte Chávez de Piérola.
4. Seguro de accidentes personales
Cubre accidentes no relacionados con choques o atropellos. Incluye gastos médicos, compensaciones por invalidez, indemnización por muerte accidental y pensiones diarias por incapacidad temporal.
5. Seguro de hogar
Protege tanto la estructura como los bienes dentro de tu vivienda: muebles, electrodomésticos, joyas y más. Cubre riesgos comunes como incendios, robos, daños por agua y desastres naturales. Puede ser contratado por propietarios o inquilinos.
¿Por qué es importante asegurarte?
Invertir en un seguro es invertir en tranquilidad. Estos cinco tipos de seguros se pueden personalizar según tus necesidades y representan una barrera de protección financiera frente a lo inesperado.
Para más información, visita: www.dimequetienesseguro.com
“Es importante consultar siempre con una compañía formal y comparar opciones antes de tomar una decisión. Revisar bien las condiciones de la póliza, incluidas sus coberturas y exclusiones, ayudará a elegir una mejor alternativa que se ajuste a las necesidades de cada familia”, concluye Chávez de Piérola.