Gold Fields y Enseña Perú amplían proyecto educativo en Hualgayoc para beneficiar a escolares de Coymolache
Hualgayoc, mayo de 2025. – En su apuesta por una educación inclusiva y de calidad en zonas rurales, Gold Fields y Enseña Perú anunciaron el inicio de la segunda fase del proyecto “Ciudadanos Globales: Ampliando Horizontes”, que beneficiará a estudiantes de primaria y secundaria del centro poblado de Coymolache, en el distrito de Hualgayoc (Cajamarca).
La iniciativa se basa en los logros alcanzados durante la primera fase, desarrollada entre agosto de 2023 y octubre de 2024, periodo en el que se trabajó estrechamente con estudiantes, docentes y familias, desarrollando competencias en comunicación, matemáticas, ciencias, idioma inglés y habilidades socioemocionales.
Resultados y nuevas metas
Durante la primera etapa del proyecto, se aplicaron metodologías innovadoras como:
- Gamificación
- Aprendizaje basado en proyectos
- Talleres de liderazgo estudiantil
Uno de los hitos más destacados fue el avance en inglés, logrando que muchos alumnos sin experiencia previa alcanzaran niveles A1 y B1 del Marco Común Europeo de Referencia. Incluso, algunos estudiantes lideraron la creación de una academia comunitaria de inglés.
Con “Ampliando Horizontes”, la segunda fase del proyecto buscará escalar estos avances y enfrentar retos persistentes del entorno rural:
- Limitado acceso a enseñanza de inglés en primaria
- Bajos niveles de comprensión lectora
- Desmotivación escolar
Para ello, se aplicarán estrategias como:
Refuerzo académico en áreas clave
Evaluaciones Cambridge como herramienta de medición internacional
Acompañamiento familiar y desarrollo emocional
Formación en valores y liderazgo
“Una educación transformadora es posible cuando se articula el compromiso comunitario con innovación pedagógica y formación en valores”, destacó Ricardo Cacho, representante de Gold Fields.
Educación como base del desarrollo sostenible
Con esta nueva fase, Gold Fields y Enseña Perú reafirman su compromiso con el desarrollo sostenible de Hualgayoc, apostando por una educación que cierre brechas estructurales y abra oportunidades reales para la niñez y adolescencia rural.