Actualidad

Alumbrado público en el Perú: 139 años de evolución hacia una ciudad más segura y sostenible

Lima, 15 de mayo de 2025.- La historia del alumbrado público en el Perú comenzó en 1886, cuando la Plaza de Armas de Lima se iluminó por primera vez con electricidad, dejando atrás los faroles de gas que por décadas marcaron la vida nocturna de la ciudad. Desde entonces, la iluminación urbana ha experimentado una evolución constante que hoy se refleja en una infraestructura moderna, eficiente y orientada al desarrollo sostenible.

Uno de los principales protagonistas de esta transformación es Pluz Energía, empresa que actualmente gestiona más de 431 mil luminarias en su zona de concesión, que abarca el norte de Lima, Callao y el Norte Chico. Esta cobertura ha significado una mejora significativa en la seguridad ciudadana, el desarrollo de espacios públicos y la calidad de vida de más de 1.6 millones de usuarios.

La introducción de la tecnología LED ha sido uno de los cambios más notables en los últimos años. En 2017, Pluz Energía instaló en el distrito de La Punta un proyecto piloto con 78 luminarias LED, marcando un antes y un después en el modelo de iluminación urbana. Gracias a su eficiencia energética, mayor durabilidad y menor impacto ambiental, esta tecnología se ha expandido rápidamente. Solo en 2022, se renovaron más de 38 mil luminarias en el Norte Chico, y actualmente Lima y sus distritos cuentan con más de 60 mil luces LED.

“El alumbrado público no solo ilumina calles, también transforma barrios, mejora la percepción de seguridad y dinamiza la actividad económica nocturna”, destacan desde Pluz Energía. La evolución ha sido integral: desde aspectos técnicos hasta mejoras estéticas que conservan la identidad de cada zona.

En el marco del Día Internacional de la Luz, que se celebra cada 16 de mayo, Pluz Energía anunció que durante este año renovará más de 800 luminarias ornamentales en la Plaza de Armas de Lima y otras zonas patrimoniales del Centro Histórico, respetando el estilo arquitectónico tradicional.

Con 139 años de historia, el alumbrado público en el Perú no solo representa un servicio esencial, sino un símbolo de progreso y compromiso con el bienestar ciudadano. La tecnología continúa avanzando, pero su objetivo se mantiene firme: ofrecer ciudades más seguras, eficientes y conectadas.