Conoce los nuevos proyectos de Lima Expresa que reducirán tu tiempo en el tráfico
Moverse por Lima se ha vuelto un desafío diario para conductores y peatones. La falta de infraestructura adecuada y un sistema de transporte desordenado han generado congestión, paraderos caóticos y cruces peligrosos. Según un informe de TomTom Traffic, el tiempo promedio que tarda un limeño en recorrer 10 kilómetros es de 33 minutos y 12 segundos, con un nivel de congestión del 47%. Esta cifra ha aumentado respecto al año anterior, sumando 1 minuto y 30 segundos más en cada viaje.
Ante este panorama, Lima Expresa ha anunciado una inversión de 100 millones de dólares en una serie de proyectos destinados a mejorar la fluidez del tránsito, reducir el tiempo perdido en el tráfico y optimizar la seguridad vial. Se estima que estas iniciativas permitirán ahorrar hasta 7.2 millones de horas al año en tiempos de traslado.
¿Qué proyectos transformarán tu tiempo de viaje?
Modernización y ampliación de plazas de peaje:
- Plaza de Peaje Monterrico: Se ampliará a 16 vías, reduciendo colas y mejorando la fluidez.
- Plaza de Peaje Huánuco: Tendrá 14 vías para descongestionar este punto clave.
- Nueva Plaza de Peaje Prialé: Mejorará la circulación en una de las zonas con mayor tránsito.
Infraestructura para mayor fluidez vial:
- Nuevo Viaducto Quechuas: Eliminará cruces conflictivos en la vía expresa Línea Amarilla.
- Ampliación en la Vía de Evitamiento – Acceso Av. Abancay: Se sumará un carril extra para evitar colas.
Paraderos más seguros y ordenados:
- Reubicación y ampliación de los paraderos en Caquetá Norte, Acho Sur y Puente Nuevo.
- Renovación del Paradero Javier Prado Norte, para mejorar la circulación y reducir la congestión en esa zona.
Un paso hacia una ciudad más fluida y segura
Estos proyectos, respaldados por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), no solo buscan aliviar el tráfico, sino también mejorar la seguridad vial y la calidad de vida de miles de limeños. La reorganización de paraderos y la mejora de vías contribuirán a una movilidad urbana más eficiente, beneficiando tanto al transporte público como al privado.
Con estas acciones, Lima Expresa reafirma su compromiso de modernizar la infraestructura vial de la ciudad, aportando a un futuro con menos congestión y más tiempo libre para los ciudadanos.