Un momento de calma en medio del caos: por qué los snacks se han vuelto una recompensa diaria
El estrés del día a día, la rutina de la casa, los estudios o el trabajo, los pagos pendientes, entre otras preocupaciones, nos dejan pocos espacios para el descanso. Sin embargo, en medio de esa situación, siempre hay espacio para alguna recompensa y qué mejor que con un snack.
De acuerdo con el informe de State of Snacking 2024, elaborado por Mondelēz International en colaboración con The Harris Poll, la mayoría de los consumidores globales eligen los snacks a modo de recompensa, incluso, el consumo de galletas, al menos una vez a la semana, incrementó en un 5 % el último año.
“Disfrutar de un snack es la expresión perfecta de la cultura del pequeño capricho: una forma práctica y reconfortante de escapar de la rutina diaria”, afirmó Melissa Davies, Gerente Sénior de Perspectivas Globales y Detección de Tendencias de Mondelēz International. “La gente ve el snakeo como una recompensa merecida y una forma de desconectar después de un largo día”, agregó.
¿Por qué elegimos snacks?
Según el estudio, son tres las razones que llevan a las personas a elegir meriendas entre tiempos para relajarse:
- Para tomarse una pausa: El 81% de los consumidores coinciden en que consumen snacks para encontrar momentos de tranquilidad. Esta cifra representa un 9% más que el año anterior.
- Porque se merecen un “gustito”: El 80 % de los encuestados sostienen que usan los tentempiés para darse un “gusto” después de un día productivo.
- Para disfrutar de manera consciente: El 76% de los consumidores coincide en que prefieren tomarse el tiempo para disfrutar cada bocado.
Mondelēz International continúa liderando la industria del snacking adaptándose a estas preferencias cambiantes de los consumidores y trabajando para garantizar que cada snack ofrezca una oportunidad de conexión y atención plena.
Para más información del informe State of Snacking 2024, visita www.mondelezinternational.com/stateofsnacking/.