47 mujeres emprendedoras de San Juan de Lurigancho se benefician con taller de educación financiera dictado por BanBif
Con el objetivo de contribuir con el empoderamiento económico de mujeres en situación de vulnerabilidad para que puedan tomar decisiones financieras informadas en la gestión de sus futuros negocios, BanBif llevó a cabo un taller de educación financiera en el marco del programa de capacitación de la ONG Mujer Power, beneficiando a 47 mujeres de San Juan de Lurigancho que actualmente forman parte de un programa de 13 semanas de formación integral.
Este programa está diseñado para brindar a mujeres sin formación superior las herramientas necesarias para iniciar y gestionar su propio negocio, mediante sesiones sobre autoestima, gestión empresarial, uso de herramientas digitales, y educación financiera mejorando así su bienestar económico y el de sus familias.
BanBif participó liderando una de las fechas del programa y con el apoyo de 15 colaboradores voluntarios de la institución quienes dedicaron alrededor de 6 horas a desarrollar una jornada educativa abordaron temas como: dinámica de presupuesto, capacitación en ahorro, capacitación sobre productos financieros, dinámica de evaluación de crédito y entrega de material de apoyo. De esta manera brindaron herramientas prácticas para que las participantes lo apliquen en su día a día.
Es así, que BanBif reafirma su compromiso de generar impacto positivo en las comunidades y promover el desarrollo sostenible fomentando la inclusión financiera, además de continuar creando espacios que contribuyan al desarrollo sostenible de las comunidades donde opera.