WOW acelera la inclusión digital con fibra óptica en 53 ciudades del Perú
Lima, julio de 2025.- En un contexto donde el acceso a internet define las oportunidades de desarrollo, la empresa de telecomunicaciones WOW continúa apostando por la inclusión digital en el Perú mediante el despliegue de fibra óptica en regiones con baja cobertura y alta demanda de conectividad. Su objetivo: transformar la vida digital de miles de peruanos.
A diferencia del cableado tradicional de cobre, la fibra óptica permite velocidades de conexión que superan los 300, 600 e incluso 1,000 megabits por segundo (Mbps). Esta tecnología no solo mejora la navegación y las videollamadas, sino que también garantiza una señal más estable, sin importar la distancia ni la cantidad de dispositivos conectados. La infraestructura instalada por WOW permite que hogares enteros puedan estudiar, trabajar y entretenerse sin interrupciones.
Actualmente, la operadora ha implementado redes de fibra óptica en 53 ciudades del país, priorizando zonas históricamente olvidadas en el mapa digital. Este avance técnico tiene un impacto directo en la reducción de la brecha digital, facilitando el acceso a servicios y herramientas esenciales para la educación, el trabajo remoto y la inclusión social.
Beneficios de la fibra óptica
A nivel técnico, los Mbps (megabits por segundo) representan la cantidad de datos que pueden transferirse cada segundo. A mayor número, mayor velocidad de navegación, descargas más rápidas y llamadas más fluidas. Esta ventaja tecnológica es vital en hogares donde varias personas se conectan simultáneamente.
La señal que ofrece la fibra óptica es más resistente a las interferencias climáticas y eléctricas, brindando mayor estabilidad. Esto resulta esencial en regiones donde los cambios climáticos son frecuentes y el acceso a servicios digitales continuos puede marcar la diferencia entre el avance y el estancamiento.
Además de mejorar la experiencia digital, la red de WOW promueve el desarrollo económico y social de los usuarios. Un caso emblemático es el de Julio Quispe, residente de Puno, quien fue reconocido con S/110,000 por su participación en el programa “GANA WOW”, una iniciativa que premia la fidelidad de los clientes.
“Contar con internet estable ha sido clave para nuestras actividades diarias y para mantenernos conectados con el mundo”, afirmó Quispe al recibir el premio. Su testimonio refleja cómo una mejor conexión no solo mejora la calidad de vida, sino que también fortalece la confianza en los servicios digitales.
Conectividad para todos
WOW ha asumido un compromiso activo por conectar más hogares, empresas y comunidades a una red confiable y moderna. Su expansión busca democratizar el acceso a internet de alta velocidad, haciendo de la conectividad un derecho tangible y no un privilegio.
Así, mientras otras empresas concentran sus esfuerzos en zonas urbanas, WOW apuesta por una red nacional más equitativa, con una visión inclusiva y sostenible.