¿Te prohibieron esfuerzo en las rodillas? Conoce las actividades y ejercicios que sí puedes realizar sin riesgos
Lima, junio de 2025.- Las lesiones de rodilla son una de las afecciones más comunes entre personas activas, atletas y quienes entrenan regularmente. El dolor puede aparecer por sobrecarga, técnica inadecuada, uso incorrecto del calzado, desequilibrio muscular o por el desgaste natural con los años. Cuando esto sucede, los especialistas suelen recomendar restringir los ejercicios de alto impacto, pero eso no significa dejar de moverse.
“Existen múltiples alternativas para mantenerse activo sin poner en riesgo las rodillas. Modificar tu rutina y optar por ejercicios de bajo impacto puede ser la clave para continuar en movimiento, fortalecer otras áreas del cuerpo y favorecer la recuperación”, señala Sergio Pérez, jefe del departamento técnico de Smart Fit.
A continuación, comparte una serie de recomendaciones para seguir entrenando con seguridad:
1. Elíptica o bicicleta estática: permiten realizar cardio sin impacto. Se puede iniciar con 10 minutos para activar el cuerpo sin presión directa sobre las rodillas.
2. Fuerza para tren superior y core: trabajar brazos, espalda y abdomen mejora la postura y alivia la carga en las piernas. Ejercicios en poleas, mancuernas y planchas están entre los más recomendables.
3. Bandas elásticas: ideales para controlar la resistencia. Movimientos como abducciones de cadera, “clam shells” o sentadillas isométricas ayudan a fortalecer grupos musculares clave.
4. Piernas con bajo impacto: puentes de glúteos, abducciones en máquina y prensa inclinada controlada pueden incorporarse bajo supervisión.
5. Pilates y yoga adaptados: mejoran movilidad, equilibrio y alineación corporal.
6. Cuidar la base: una correcta alineación y estabilidad del pie mejora el rendimiento de la articulación.
Consejos extra para una rutina segura:
- Consulta con tu médico o fisioterapeuta antes de iniciar una rutina.
- Escucha a tu cuerpo y detente si sientes dolor.
- Calienta bien antes de entrenar y estira al finalizar.
- Usa calzado adecuado y cuida el entorno de entrenamiento.
- Progresa de forma gradual.
“Adaptar no es abandonar. La constancia vale más que la intensidad. Un plan bien diseñado permite seguir avanzando hacia tus objetivos de forma segura”, concluye Pérez. En la Smart Fit App, los usuarios pueden acceder a rutinas personalizadas creadas por instructores capacitados según sus metas y condiciones.