Actualidad

Sucamec incinera más de 13 toneladas de pirotécnicos ilegales en el Perú

Lima, septiembre de 2025.- La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), entidad adscrita al Ministerio del Interior, destruyó 13 038 kilos de productos pirotécnicos decomisados durante acciones de control realizadas en diversas regiones del país en los últimos ocho meses.

Entre los materiales eliminados se encontraban cohetecillos, lluvias de plata, tortas de tiros y otros artefactos deflagrantes y detonantes, retirados de circulación por carecer de autorización vigente o por haber sido trasladados, almacenados y comercializados fuera de las condiciones establecidas en la Ley n.° 30299, que busca salvaguardar la vida y el patrimonio de las personas.

La mayor cantidad de pirotécnicos incinerados se registró en Lambayeque, con 3201.07 kilos destruidos bajo estrictas medidas de seguridad. Le siguieron Piura, con 1919.40 kilos; La Libertad, 1810.16 kilos; Junín, 1762 kilos; y Áncash, 1210 kilos. También se reportaron destrucciones importantes en Ica (897 kilos), Ucayali (804 kilos), Puno (792.14 kilos), Loreto (376.26 kilos), Cusco (193.10 kilos) y Tacna (73.27 kilos).

Además de los pirotécnicos sin autorización en regla, se eliminó material de fabricación artesanal detectado durante operativos realizados junto a la Policía Nacional y el Ministerio Público. Estas acciones fueron lideradas por las jefaturas zonales de la Sucamec, en articulación con la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), el Ministerio Público y el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP).

La incineración de estos productos evitó que llegaran a mercados y establecimientos comerciales donde habrían estado al alcance del público, con el riesgo de provocar incendios, lesiones graves o incluso la pérdida de vidas humanas. Con ello, la Sucamec reafirma su compromiso con la seguridad de las familias peruanas, el orden interno y la convivencia pacífica.