Seguros de viaje: ¿cómo operan en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez?
Lima, julio de 2025. Con la puesta en marcha del nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, los seguros de viaje han cobrado mayor relevancia entre los pasajeros. Situaciones como emergencias médicas, pérdida de equipaje o cancelaciones de vuelos ya han sido cubiertas por este servicio desde el inicio de operaciones de la moderna terminal aérea.
En el Perú, el seguro de viaje es una herramienta clave que brinda respaldo económico y asistencia frente a imprevistos durante desplazamientos nacionales e internacionales. Esta protección cobra aún más importancia en fechas de alta demanda como Fiestas Patrias, donde el turismo interno aumenta considerablemente.
“Según el Mincetur, durante las Fiestas Patrias del 2024 se movilizaron alrededor de 1,7 millones de peruanos. Con el nuevo aeropuerto, el flujo de visitantes se incrementará, por lo que es recomendable contar con una cobertura ante posibles contratiempos”, indicó Eduardo Chávez de Piérola, gerente legal de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG).
Actualmente, los seguros de viaje pueden incluir diversas coberturas, dependiendo del plan contratado:
- Emergencias médicas: atención por accidentes o enfermedades, hospitalización en el extranjero y repatriación sanitaria.
- Pérdida o retraso de equipaje: compensación económica por equipaje extraviado o demorado.
- Cancelación o interrupción del viaje: reembolso por cambios inesperados de itinerario, ya sea por la aerolínea o fenómenos climáticos.
- Asistencia legal y repatriación: apoyo en procesos judiciales y traslado en caso de fallecimiento del titular.
El precio de estos seguros varía según la duración del viaje, el destino y las coberturas seleccionadas. Sin embargo, en todos los casos, ofrecen tranquilidad al viajero. “Algunos países de Europa y Asia exigen obligatoriamente que los visitantes cuenten con un seguro de viaje vigente durante su estadía”, resaltó Chávez de Piérola.
Además, recomendó tener en cuenta los siguientes puntos al contratar un seguro:
- Define tus necesidades: si viajas por trabajo o turismo, asegúrate de que la póliza se ajuste a tus actividades (como deportes o reuniones).
- Revisa coberturas y límites: compara topes por enfermedad, cancelación o pérdida de equipaje para evitar sorpresas.
- Consulta exclusiones: infórmate si el seguro cubre condiciones médicas preexistentes.
- Atención y seguimiento: elige aseguradoras que brinden atención 24/7, en español y con cobertura local e internacional.
Dime que tienes seguro es la primera campaña de comunicación de las compañías aseguradoras del Perú, que busca sensibilizar al público sobre los riesgos cotidianos y la importancia de estar preparados. Más información sobre seguros de viaje en su portal oficial: www.dimequetienesseguro.com/seguro-de-viajes