Ecología

Qualcomm anuncia su objetivo de lograr Cero Emisiones Netas para el 2040

Qualcomm Incorporated anunció hoy sus planes para conseguir cero emisiones globales en los ámbitos 1, 2 y 3 para el 2040 y se ha comprometido con la iniciativa Science Based Targets (SBTi) Business Ambition for 1.5°C. Esto se basa en el actual objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI, por sus siglas en inglés) de la empresa e incluye objetivos provisionales de reducción de emisiones basados en la ciencia para el 2030 en los ámbitos 1, 2 y 3.

«Nuestro objetivo de cero emisiones y nuestro compromiso con SBTi reflejan nuestra convicción de que la sostenibilidad medioambiental es absolutamente imprescindible, con importantes beneficios sociales y económicos que requieren la acción colectiva y el liderazgo de Qualcomm y otros ciudadanos corporativos», afirmó Cristiano Amon, presidente y director ejecutivo de Qualcomm Incorporated.

Qualcomm ha establecido tres objetivos de reducción de gases de efecto invernadero a largo plazo, que complementan la estrategia de la empresa para el 2025:

1.  Reducir las emisiones absolutas de GEI de alcance 1 y 2 en un 50% para el 2030 respecto al año base 2020.

2.  Reducir las emisiones absolutas de GEI de Alcance 3 en un 25% para el 2030 con respecto al año base 2020.

3.  Alcanzar emisiones globales netas cero para los alcances 1, 2 y 3 en el 2040.

La compañía está trabajando para alcanzar estos objetivos a largo plazo mediante la compra de energía 100% renovable para su sede de San Diego. La estrategia de la empresa incluye la transición a la energía renovable, a través de acuerdos de compra de energía a largo plazo (PPA), la descarbonización de sus operaciones y el uso de una cantidad mínima de créditos de energía renovable (REC) y compensaciones de carbono para las emisiones residuales.

La industria inalámbrica y la conectividad celular están conectando a todos y a todo, lo que está creando eficiencias, reduciendo el consumo de energía de la informática y la electrónica de consumo y ayudando a cerrar la brecha digital. En Qualcomm, nuestras tecnologías buscan ofrecer formas innovadoras de maximizar el rendimiento de los dispositivos, reduciendo al mismo tiempo la cantidad de energía que utilizan. Por ejemplo, las plataformas Snapdragon, que alimentan una amplia gama de dispositivos, son líderes en la industria en cuanto a la optimización del consumo de energía, permitiendo una mayor duración de la batería y aumentando el tiempo que el dispositivo puede estar en uso antes de recargarse. 

«Las tecnologías y los productos 5G serán fundamentales para impulsar un futuro ambientalmente sostenible. Estamos trabajando con nuestros socios y clientes para reducir la huella de las emisiones, conservar los recursos y aprovechar los beneficios de la sostenibilidad del 5G a nivel mundial», continuó Amon.

La empresa ha publicado recientemente un informe en el que se destacan los beneficios económicos y de sostenibilidad del 5G con un llamado a la acción para que la industria y el gobierno realicen esfuerzos conjuntos, a fin de acelerar la adopción del 5G. El informe muestra que se espera que el despliegue del 5G en los Estados Unidos:

  • Crear hasta 300.000 nuevos empleos verdes para el 2030.
  • Permitir la reducción de 374 millones de toneladas métricas de emisiones de gases de efecto invernadero, lo que equivale a retirar 81 millones de vehículos de pasajeros de las carreteras estadounidenses durante un año.
  • Ahorrar 410.000 millones de galones de agua, el equivalente al uso de agua en más de cuatro millones de hogares.
  • Reducir el uso de pesticidas en un 50% con el uso de vehículos aéreos no tripulados.
  • Aumentar la eficiencia del combustible en un 20% gracias a los sistemas de gestión habilitados por C-V2X.