Actualidad

Nómadas Digitales: Tres datos que debes conocer si buscas viajar por el mundo mientras trabajas

En el último año, en Perú, se aprobó la nueva Ley del Teletrabajo. Una regulación publicada con el fin de conciliar la vida personal y laboral de los teletrabajadores, que también dio inicio al surgimiento local de nómadas digitales.

Los nómadas digitales son una tendencia que va en ascenso a nivel mundial. Se tratan de profesionales que trabajan de manera virtual teniendo así la posibilidad de viajar por el mundo mientras lo hacen amparados por las visas de nómadas digitales.

Sobre el tema, Oriol Molas, CEO de Orience, firma especialista en movilidad internacional, comentó: “A diferencia de otros visados, estos programas han sido creados con el propósito de atender a esa demanda de personas que buscan vivir en el extranjero y además quieren conservar su trabajo actual en el país de origen”.

Molas también reveló los tres aspectos más importantes que debes conocer si buscas ser un nómada digital:

  1. Países que ofrecen la visa: en la actualidad, hasta 52 países ofrecen este tipo de visado. Entre los más demandados se encuentran España, Brasil, Colombia, Portugal y Alemania.
  • Requisitos: varían de acuerdo con el país al que se desee viajar. Sin embargo, suelen considerar criterios comunes como: no estar ilegalmente en el país, no tener antecedentes penales, demostrar medios económicos, demostrar la relación laboral que se tiene en el país de origen, tener un seguro público o privado de enfermedad, entre otros.
  • Tiempo de trámite: las solicitudes son atendidas, en promedio, en tres meses. Y, por ejemplo, en el caso de España, se brinda una respuesta en 20 días laborables.

Si eres un teletrabajador y buscas asesoría en movilidad internacional, ingresaa la web y conoce más sobre los servicios de Orience.