Empresa

MIPYMES: Las 5 claves que necesitas saber para que tus facturas tengan cobertura del Fondo CRECER

Por ser un sector que se encuentra en una situación de desventaja y vulnerabilidad debido a un menor acceso al financiamiento y dada la crisis sanitaria mundial por la COVID-19, las MIPYMES ya cuentan con alternativas de financiamiento para mantener e impulsar su desarrollo productivo. Y es que a partir del martes 21 de julio de 2020, a través de COFIDE (Banco de Desarrollo del Perú), en su calidad de fiduciario del Fondo CRECER, las empresas de factoring cuentan con un seguro de cobertura el cual permitirá el fortalecimiento de la micro, pequeña y mediana empresa.

Esto se da luego de que a finales de junio se empezara a reglamentar el DU 040-2020, emitido por el Ejecutivo en abril de este año. El Primer envío de facturas para que sean garantizadas se realizó el viernes 10 de julio. Esto quiere decir, que las empresas afines ya pueden atender a un mayor número de empresas.

Si eres MIPYME, Percy Augustin De Loayza, CEO de Innova Factoring, pionera de la negociación de facturas a través del factoring sin recursos en Perú, te deja aquí las 5 claves que necesitas saber para que tus facturas tengan cobertura del Fondo CRECER:

  1. Las Facturas Negociables y Letras de Cambio coberturadas, deben haber sido emitidas por micro, pequeñas y medianas empresas, proveedoras de bienes o servicios, que hayan tenido ventas no mayores a 23 mil UIT durante el 2019. En la actualidad cada UIT tiene un valor de 4 mil 300 soles.
  2. El plazo máximo de la operación de factoring o descuento debe ser hasta por seis meses (180 días).
  3. El porcentaje de cobertura por cada operación o descuento es del 90% del monto financiado por la empresa de factoring.
  4. La micro, pequeña y mediana empresa debe contar con el reporte tributario del año 2019. Este reporte se obtiene con el Usuario y Clave en la página de la SUNAT (Clave Sol).
  5. Para la honra de las Facturas Negociables y Letras de Cambio por parte del Fondo CRECER, estos documentos deben contar con 90 días vencidos. Desde la fecha original de vencimientoy el pago de la garantía se realiza a los 30 días.

Recordar que los recursos del Fondo CRECER que establecen medidas para mitigar los efectos económicos del aislamiento social obligatorio en las MIPYMES, mediante su financiamiento a través de empresas de factoring, serán utilizados hasta el 31 de diciembre de 2020. Esta es una buena oportunidad que no se debe desaprovechar.

De esta manera, se va recuperando la confianza de los inversores y junto al impacto de este programa estatal en las MIPYMES se logrará el repunte del factoring en nuestro país.