Minam invierte más de S/170 millones para conservar bosques amazónicos
Lima, julio de 2025.- A través de su Programa Bosques, el Ministerio del Ambiente (Minam) ha invertido alrededor de S/170 millones desde 2010 para conservar más de 4,8 millones de hectáreas de bosque amazónico, beneficiando a más de 32 mil familias en unas 420 comunidades nativas, campesinas y de pequeños usuarios del bosque en 10 regiones del país.
“Hace 15 años, el Minam creó el Programa Bosques con una visión clara: conservar nuestros bosques. A la fecha hemos impactado en más de 32 mil familias”, señaló Max Sáenz, coordinador ejecutivo del programa.
El esfuerzo combina transferencias directas condicionadas (TDC) con proyectos de inversión pública sostenibles, en alianza con el Fondo de Inversión Forestal (FIP – Perú), el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo. Solo entre 2024 y lo que va del 2025, se han invertido más de S/50,2 millones en estas acciones.
Además, el programa ha fortalecido el monitoreo de la cobertura boscosa mediante su plataforma Geobosques, que genera alertas tempranas sobre pérdida de vegetación. Esta información permite que las comunidades beneficiarias tomen decisiones rápidas ante posibles amenazas de deforestación.
Como parte de estas acciones, también se ha potenciado la vigilancia comunal mediante la entrega de más de 80 kits de monitoreo y la realización de 380 talleres de capacitación sobre delitos ambientales, manejo forestal sostenible, prevención de incendios y protección de custodios del bosque, beneficiando a más de 2.000 participantes. Para este 2025, se prevé capacitar a 112 comunidades nativas y 38 pequeños usuarios del bosque.
Cabe señalar que el Programa Bosques cumple 15 años este mes y opera bajo la certificación de calidad ISO 9001:2015, lo que respalda su eficiencia en el monitoreo y gestión de incentivos.