Actualidad

Liberación de Fondos de AFP: ¿Cómo Maximizar su Retiro?

El reciente anuncio del gobierno peruano sobre la liberación de los fondos de AFP, junto con la disponibilidad de las CTS y las próximas gratificaciones de julio, brindan una oportunidad única para que miles de peruanos tomen decisiones financieras estratégicas. Si bien tener una mayor disposición de dinero es positivo, es crucial saber cómo invertirlo adecuadamente para maximizar los beneficios a largo plazo.

Una de las opciones más seguras y estables es optar por depósitos a plazo, que ofrecen una tasa fija de interés. Para quienes buscan diversificación y potencial de mayores rendimientos, los fondos mutuos se presentan como una alternativa interesante. Aquellos que prefieren un ingreso fijo y garantizado, especialmente los jubilados, pueden beneficiarse de las rentas aseguradas de las compañías de seguros.

¿Qué producto adquirir para una mayor rentabilidad?

De acuerdo a Fernando Menéndez, Gerente de Inversiones de Vivir Seguros, a las personas mayores generalmente les va a convenir invertir su patrimonio en rentas fijas. Esto le garantiza un menor riesgo y va a poder recibir un mismo monto de rentabilidad de manera constante mes a mes. Por otra parte, la rentavariable, es más recomendable para las personas jóvenes o con excedentes patrimoniales que pueden asumir un mayor riesgo en el corto plazo y quieran ver una mayor rentabilidad en el largo plazo.

“Actualmente, el mercado de renta fija es particularmente atractivo debido a las altas tasas a largo plazo, y la bolsa estadounidense ofrece oportunidades de revalorización cuando disminuyan las tasas en el futuro. En cuanto a estrategias de inversión, es recomendable diversificar los fondos destinando un 60% a renta variable y un 40% a renta fija, ajustando esta proporción según el perfil de riesgo y la edad del inversor. Consultar a un asesor financiero es esencial para personalizar la estrategia de inversión y adaptarla a los objetivos individuales. En el caso de Vivir Seguros contamos con productos como Renta Max, que garantiza un pago fijo anual, ideal para adultos mayores que buscan una mayor estabilidad, y Fondos Max, que está diseñado para inversores jóvenes con mayor tolerancia al riesgo”, comentó Menendez.

El especialista explica que lo importante es que el inversionista entienda que el patrimonio no es estático y este dinamismo puede ayudar a que las personas inviertan mejor su dinero. Lo más recomendable es que al inicio las personas jóvenes empiecen a través de un fondo de renta variable con mayor riesgo y con el pasar del tiempo migrar hacia renta fija.

Otra opción interesante es invertir en fondos de inversión globales, que permiten acceder a mercados desarrollados, mejorando así la diversificación y potencial de crecimiento de las inversiones.

Busque ayuda de un asesor financiero

De acuerdo al especialista, según la decisión que tome el inversionista, es importante que trabaje de la mano con un asesor financiero que brinde una estrategia de inversión de acuerdo a las necesidades y objetivos trazados. Además que forme parte de una entidad financiera que cuente con el respaldo y experiencia para garantizar que sus inversiones serán utilizadas de la mejor manera posible.

En el caso de Vivir Seguros forma parte de Inversiones La Construcción (ILC), un holding financiero con más de 40 años de experiencia y dueña de un conglomerado de empresas con gran éxito a nivel de Latinoamérica. ILC cuenta con más de 80 mil millones de dólares en activos administrados, siendo el segundo inversionista institucional más grande de Latinoamérica. Mientras que Vivir Seguros es una de las dos únicas instituciones financieras con una certificación PRI, otorgada por la Organización de Naciones Unidas (ONU), la cual avala nuestros principios de inversiones responsables”, afirmó.

Finalmente, el especialista refirió a las personas a invertir con una empresa que maneje diversas opciones de inversión, esto permitirá diversificar el patrimonio y adecuarse de manera más rápida y sencilla ante el flujo del mercado.