Tecnología

Internet e IA: Cuatro maneras en que la red sigue reinventando nuestra forma de vivir

Lima, mayo de 2025.- La Internet se acerca a cumplir seis décadas de existencia y, en ese tiempo, ha pasado de ser una herramienta técnica a convertirse en parte fundamental de la vida cotidiana. En Perú, el 80,2 % de la población de 6 años a más utilizó el servicio de Internet durante el tercer trimestre de 2024, con una cobertura del 89,9 % en Lima Metropolitana, 82,9 % en el resto urbano y 56,1 % en zonas rurales, según el INEI.

Este crecimiento en conectividad no solo se traduce en mayor acceso, sino también en un cambio profundo en la forma en que las personas trabajan, aprenden, se entretienen y se relacionan con el mundo. En ese contexto, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una de las principales fuerzas transformadoras del entorno digital.

“La inteligencia artificial convierte al Internet en una experiencia dinámica y personalizada. Gracias a su capacidad para aprender del comportamiento humano, hoy la red puede anticipar lo que buscamos, ofrecer respuestas más precisas y adaptarse a nuestras necesidades en tiempo real”, señala Jesús Bellido, decano de la Facultad de Computación de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC).

A propósito del Día del Internet, el especialista detalla cuatro formas en que la IA está moldeando el presente y futuro de la red:

1. Moderación de contenido en tiempo real
Plataformas como YouTube, Instagram y Facebook ya utilizan IA para detectar y filtrar contenido inapropiado, como discursos de odio, desinformación o violencia, incluso antes de que llegue al usuario. Esta tecnología permite una experiencia más segura y controlada.

2. Atención automatizada y chatbots avanzados
Las herramientas de atención al cliente han evolucionado significativamente. Los chatbots actuales no solo responden preguntas básicas, sino que reconocen el lenguaje natural, identifican patrones de comportamiento e incluso pueden aprender con cada interacción, mejorando su desempeño de forma continua.

3. Comercio electrónico más inteligente
Gracias a algoritmos predictivos, las tiendas en línea pueden ofrecer productos personalizados, ajustar precios dinámicamente y recomendar promociones adaptadas al perfil de cada usuario. Algunas plataformas también están incorporando realidad aumentada para enriquecer la experiencia de compra.

4. Creación de contenido visual y audiovisual
Aplicaciones de IA como DALL·E o MidJourney permiten generar imágenes a partir de texto, mientras que otros sistemas ya pueden crear videos, animaciones y contenido interactivo. Esto transforma la forma en que los creadores desarrollan campañas publicitarias, contenido editorial o materiales educativos.

“La IA no solo hace más eficiente la interacción en la red, sino que también está transformando la manera en que las personas y las empresas aprovechan este vasto ecosistema digital. En el Día del Internet, es necesario reconocer cómo estas innovaciones están abriendo nuevos horizontes para el futuro de la red”, concluye Bellido.