Inteligencia artificial transforma la gestión de instalaciones en el Perú
Lima, septiembre de 2025.- La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el facility management al transformar los espacios en entornos inteligentes, capaces de aprender, anticiparse y responder en tiempo real a las necesidades del negocio. El resultado: operaciones más eficientes, reducción de costos y procesos sostenibles que se alinean con las nuevas exigencias del mercado.
De acuerdo con un estudio de MarketsandMarkets, se proyecta que el mercado global de inteligencia artificial aplicada a facility management alcanzará los 1,980 millones de dólares en 2028, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 28.6 %. Estas cifras confirman que la IA está marcando un antes y un después en la gestión de instalaciones, convirtiéndola en una disciplina más precisa, eficiente y conectada con la sostenibilidad.
“La inteligencia artificial no es un lujo, es una aliada estratégica para garantizar operaciones más inteligentes, responsables y conectadas con el futuro del FM. Su integración efectiva puede marcar la diferencia entre gestionar espacios y realmente hacerlos parte activa del negocio”, destacó Yanet Pardo, Gerente de Facility Management del Grupo EULEN Perú.
Beneficios y aplicaciones de la IA en el facility management
La aplicación de inteligencia artificial en la gestión de instalaciones permite detectar patrones de uso, prever fallos antes de que ocurran y optimizar el consumo energético. Esto no solo mejora la seguridad y sostenibilidad de los espacios, sino que también fortalece la continuidad operativa en sectores como retail, salud, industria y logística.
Asimismo, la incorporación de estas herramientas incrementa el valor de los servicios tercerizados. Empresas de mantenimiento, seguridad, limpieza técnica o gestión de edificios pueden ofrecer reportes más precisos, anticiparse a necesidades operativas y actuar con respaldo de datos en tiempo real, generando confianza en sus clientes.
Adaptación y transición cultural
La adopción de inteligencia artificial en facility management no implica reemplazar sistemas o procesos de forma abrupta. Por el contrario, se trata de una transición progresiva que incluye digitalización de procesos, instalación de sensores y capacitación del personal en nuevas plataformas.
“La inteligencia artificial no llega para sustituir al talento humano, sino para potenciarlo. El verdadero desafío es cultural: asumir que la tecnología no es una moda, sino un socio estratégico que impulsa la evolución del facility management. Adaptarse no es opcional, es una necesidad”, puntualizó Pardo.
Grupo EULEN: liderazgo en servicios integrales
El Grupo EULEN, multinacional española con más de 60 años de experiencia, lidera a nivel internacional la prestación de servicios generales a empresas y administraciones públicas. Presente en 11 países y con más de 7,000 clientes, la compañía emplea a más de 75,000 personas.
En el Perú inició operaciones en 2002 y actualmente cuenta con oficinas en Lima, Arequipa, Trujillo y presencia administrativa en todo el país. Su equipo supera los 7,500 empleados y brinda servicios de limpieza, seguridad física y electrónica, mantenimiento, jardinería, facility management, facility services y trabajo temporal a más de 300 clientes de primer nivel.