Tecnología

Guía práctica para elegir un buen smartphone sin tecnicismos

Lima, agosto de 2025.- En un mercado saturado de modelos y marcas, elegir un celular que realmente cumpla con las expectativas puede resultar un reto. Las fichas técnicas suelen estar cargadas de términos complejos que dificultan la decisión, especialmente para quienes no son expertos en tecnología. Sin embargo, identificar un equipo potente no tiene por qué ser complicado si se prioriza la experiencia de uso por encima de los tecnicismos.

En esa línea, Jhair Olave, especialista de tecnología de vivo smartphones, comparte cinco aspectos clave que permiten reconocer un smartphone potente y de buena gama, sin necesidad de conocer detalles técnicos.

1. Respuesta rápida a acciones

Un celular potente se percibe ágil desde el primer uso: abre aplicaciones sin demoras, cambia entre pantallas sin interrupciones y reproduce videos o juegos con fluidez. Si el equipo responde de inmediato al probarlo, es un indicador de buen rendimiento, capaz de manejar múltiples tareas sin perder velocidad con el tiempo.

2. Pantalla clara y nítida en cualquier lugar

No es necesario fijarse en cifras de resolución para saber si la pantalla es buena. Basta con comprobar que se vea bien bajo la luz del sol, que los colores sean vivos y las imágenes nítidas. Esto no solo mejora la experiencia visual, sino que también reduce la fatiga ocular y permite disfrutar de contenidos audiovisuales con mayor inmersión.

3. Batería que dura todo el día

Más allá de los datos numéricos, lo esencial es que la batería soporte una jornada completa con uso normal. Un celular potente debe permitir llamadas, navegación, fotos y música sin requerir múltiples cargas. Por ejemplo, el vivo V50 Lite ofrece hasta 10 horas de gaming, 40 horas de streaming o 72 horas de música con una sola carga, es decir, hasta tres días sin enchufes.

4. Cámara confiable en todo momento

La calidad de una cámara no depende únicamente de los megapíxeles. Lo importante es que capture imágenes claras, con buen detalle y colores reales tanto de día como de noche. Un buen equipo garantiza fotos nítidas en distintas condiciones de iluminación.

5. Diseño cómodo y resistente

La construcción también es un signo de calidad. Un buen smartphone debe sentirse firme en la mano, con un diseño ergonómico que resulte cómodo y un acabado sólido que lo proteja del desgaste diario y prolongue su vida útil.

En un mercado lleno de opciones, lo que realmente marca la diferencia es cómo un equipo se adapta al día a día. No se trata solo de cifras en una ficha técnica, sino de vivir una experiencia fluida, confiable y cómoda. Al final, un buen smartphone es aquel que responde sin fallar, acompaña sin interrupciones y permite disfrutar cada momento, tal como propone el vivo V50 Lite.