Actualidad

Gratificación 2025: cinco formas de invertir si eres de la Generación Z

Lima, julio de 2025.– La Generación Z —integrada por jóvenes nacidos entre 1996 y 2012— representa actualmente el 21 % de la población peruana, de acuerdo con el último estudio de IPSOS. Muchos de ellos ya forman parte de la Población Económicamente Activa (PEA) y, con la llegada de julio, recibirán por primera vez o de forma recurrente la gratificación por Fiestas Patrias.

Para esta generación, acostumbrada a la tecnología, la inmediatez y el espíritu emprendedor, este ingreso representa una oportunidad clave para iniciar un camino hacia la estabilidad financiera. Así lo señala Andrés Uribe, director de Finanzas de MAPFRE Perú: “La Gen Z debe aprender a usar el dinero a su favor. La gratificación no solo es un bono, puede convertirse en el punto de partida para construir un futuro con propósito e independencia económica”.

A continuación, cinco recomendaciones para invertir de forma inteligente este ingreso adicional:

1. Capacítate en lo que el mercado busca

La educación es una de las mejores inversiones. Existen plataformas accesibles que permiten especializarte en habilidades altamente demandadas, como marketing digital, programación, diseño UX, manejo de redes sociales o finanzas personales. Esta formación puede ayudarte a mejorar tu empleabilidad, iniciar un negocio o incluso abrirte paso como freelance.

2. Apuesta por tu salud y seguridad financiera

Invertir en bienestar también es clave. MAPFRE sugiere destinar parte del dinero a:

  • Seguros de salud, que ofrecen consultas y atención médica a precios preferentes.
  • Seguros de ahorro, una alternativa que combina protección con crecimiento de capital.
  • Planes de jubilación, que aunque parezcan lejanos, ofrecen grandes beneficios si se inician temprano.

3. Emprende con lo que te apasiona

Según IPSOS, el 68 % de la Gen Z en Perú quiere tener un negocio propio. Tu gratificación puede servir como capital semilla para un emprendimiento digital, la venta de productos personalizados o un canal de contenido. Lo importante es iniciar con un objetivo claro y un plan básico.

4. Fortalece tu marca personal

Hoy en día, tener una presencia digital cuidada y profesional es fundamental. Invertir en una buena foto para tu CV, un diseño atractivo para tus perfiles sociales o una asesoría de LinkedIn puede marcar la diferencia al momento de buscar trabajo o nuevos clientes.

5. Convierte tus hobbies digitales en ingresos

¿Te gusta crear contenido, editar videos, hacer ilustraciones o jugar videojuegos? Plataformas como TikTok, YouTube, Twitch o Etsy permiten transformar tus pasatiempos en oportunidades reales de ingresos. Puedes usar tu gratificación para adquirir herramientas, publicidad o formación que te ayuden a crecer en ese ámbito.

La clave está en ver la gratificación como algo más que un dinero extra para gastar: puede ser la base de una inversión que te acerque al estilo de vida que sueñas. En 2025, apostar por tu futuro empieza con decisiones financieras inteligentes.