Entel y UTEC impulsan el reciclaje de RAEE con alianza sostenible
Lima, septiembre de 2025.- Con el objetivo de promover el reciclaje responsable y aportar a la economía circular, Entel y la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) anunciaron una alianza estratégica en el marco del programa “Reciclemos para Transformar”. Esta iniciativa, creada por Entel en 2016, impulsa la gestión adecuada de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) y busca reducir el impacto ambiental de los equipos tecnológicos en desuso.
Desde su puesta en marcha, el programa ha logrado recolectar más de 860 toneladas de RAEE a nivel nacional, consolidándose como una de las principales acciones de sostenibilidad y educación ambiental en el país. A través de este esfuerzo, clientes, aliados estratégicos y ciudadanos participan activamente en la disposición responsable de dispositivos electrónicos que ya cumplieron su ciclo de vida útil.
UTEC se suma con puntos de recolección y actividades educativas
La UTEC se incorpora a esta red de sostenibilidad instalando contenedores de reciclaje en su campus universitario. Estos estarán disponibles para que estudiantes, docentes, colaboradores y miembros de la comunidad puedan reciclar de manera segura celulares, tablets, laptops, cargadores, módems y otros accesorios electrónicos.
La alianza contempla además el desarrollo de campañas de sensibilización y actividades educativas orientadas a reforzar la importancia del reciclaje y la economía circular entre los futuros profesionales de la ingeniería y la tecnología.
“En Entel, sabemos que cada acción suma para construir un futuro sostenible. Esta alianza con la UTEC fortalece nuestro programa ‘Reciclemos para Transformar’ y promueve que más ciudadanos reciclen de manera consciente y contribuyan activamente al cuidado de su entorno”, destacó Nino Boggio, Gerente Central de Legal, Regulatorio y Relaciones Institucionales de Entel.
Un modelo autosostenible con impacto social
El programa funciona bajo un modelo autosostenible: los materiales recuperados del reciclaje permiten cubrir los costos logísticos, operativos y de personal. De esta manera, se garantiza la implementación gratuita de contenedores y campañas educativas para los aliados.
Actualmente, Entel colabora con más de 55 organizaciones del sector público, privado y de la sociedad civil. Juntos impulsan la instalación de puntos de recolección, la recuperación de equipos electrónicos y la difusión de una cultura de sostenibilidad que contribuya a un futuro más responsable con el medioambiente.