Actualidad

El 28 de enero finaliza el registro del Catálogo Electrónico de alimentos para consumo humano

PERÚ COMPRAS inició la convocatoria de la segunda etapa de selección de proveedores en el rubro de alimentos para consumo humano. Esta vez, además de arroz pilado, fideos y productos pesqueros enlatados, se suman nuevas categorías como: azúcar, fríjol, lenteja y aceite vegetal.

A fin de que vendan sus productos al Estado, los proveedores, dueños o representantes de marca y distribuidores autorizados, podrán registrar y presentar sus ofertas del 4 al 28 de enero de 2021. Para más información revisar el cronograma del Acuerdo Marco IM-CE-2020-18 en el siguiente enlace: https://bit.ly/2XdLBEB

Para formar parte del Catálogo Electrónico deben cumplir con los siguientes requisitos obligatorios: contar con Registro Único de Contribuyentes (RUC) y con inscripción vigente en el Registro Nacional de Proveedores (RNP), asociado al RUC.

No estar inhabilitados ni suspendidos para contratar con el Estado, ni tener impedimentos para participar en el procedimiento de acuerdo a la Ley de Contrataciones del Estado. Además, deben completar el cuestionario de debida diligencia, entre otros.

Los participantes interesados también tendrán que cumplir con las condiciones señaladas en el procedimiento de selección, las reglas de operatividad y cuenten con el código CIIU (Clasificación Internacional Industrial Uniforme – Revisión vigente SUNAT) establecido en el procedimiento de selección.

Para mayor información respecto a las condiciones a cumplir revisar el siguiente enlace: https://bit.ly/38mTwpr

Inicio de operaciones de la primera etapa

Desde el 30 de diciembre de 2020, las entidades públicas contratarán alimentos de consumo humano a través de los Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS, cuyos productos ofertados son: fideos, arroz pilado y productos pesqueros enlatados.

Asimismo, esta etapa concluyó con 47 proveedores adjudicatarios, siendo 34 que cumplieron los requisitos exigidos y suscribieron el Acuerdo Marco IM-CE-2020-18 para venderle al Estado, teniendo mayores oportunidades que ampliarán su cobertura de negocio. Dicho Catálogo Electrónico tiene vigencia hasta el 30 de diciembre de 2021.

DATO:

Los Catálogos Electrónicos permiten contratar las 24 horas del día, los 7 días de la semana y durante los 365 días del año, facilitando la decisión de compra dado el uso de búsqueda de productos, y comparar las condiciones técnicas y comerciales, según los requerimientos de cada entidad.