eHealth peruana Lolimsa lanza aplicación gratuita para detectar signos de anemia
Lima, mayo de 2025.- Lolimsa, empresa peruana pionera en el desarrollo de software para la gestión hospitalaria, ha iniciado una nueva etapa en su crecimiento regional con el lanzamiento de soluciones eHealth orientadas al ciudadano. Esta apuesta por la salud preventiva y digital se concreta con el estreno de DetectAnemia by Lolimsa, una herramienta gratuita basada en inteligencia artificial que permite identificar signos de anemia a partir de una imagen de las uñas.
El anuncio llega en un momento clave para la compañía, que recientemente consolidó su presencia en Brasil y otros mercados de Latinoamérica con su línea LITE, diseñada para digitalizar consultorios médicos, farmacias y clínicas veterinarias. Este avance marca el inicio de un nuevo frente de acción para Lolimsa: el desarrollo de tecnología accesible y masiva que contribuya a enfrentar problemas de salud pública regionales, como la anemia.
Tecnología para prevenir, no solo para gestionar
DetectAnemia by Lolimsa es una solución ciudadana que emplea algoritmos de aprendizaje automático entrenados con imágenes clínicas para ofrecer una lectura preliminar sobre posibles signos de anemia. El objetivo no es reemplazar el diagnóstico médico, sino fomentar el autocuidado, la prevención y la consulta oportuna.
“La anemia sigue siendo una de las principales barreras para el desarrollo infantil en nuestra región. En Perú, afecta a más del 43% de niñas y niños menores de 3 años, según datos de Endes. Con esta herramienta, queremos empoderar al ciudadano con información inicial que le permita tomar acción sobre su salud y la de su familia”, explica Rolando Liendo, CEO y fundador de Lolimsa.
El aplicativo, que forma parte de la campaña “Mírate bien”, ya está disponible de forma gratuita en www.lolimsa/anemia-detect y es compatible con cualquier dispositivo móvil con cámara.
Una nueva visión para el futuro de Lolimsa
Con más de 30 años de trayectoria, más de 3,500 clientes en América Latina y presencia en más de 10 países, Lolimsa se ha consolidado como un referente en soluciones de salud digital. Sin embargo, su nueva etapa apunta a diversificar su impacto: no solo automatizar procesos clínicos, sino también mejorar la vida cotidiana de los ciudadanos.
“Estamos convencidos de que la próxima gran transformación del eHealth no solo vendrá de los hospitales, sino también del hogar y el entorno cotidiano del paciente”, añade Liendo.
Compromiso con la salud pública y la transformación digital
La expansión de Lolimsa no se limita a su portafolio de clientes corporativos. Con soluciones como LITE y DetectAnemia, la compañía busca democratizar el acceso a la salud digital, atendiendo tanto al sistema formal como a las brechas de atención que aún afectan a millones en la región.
Esta iniciativa responde a un contexto de creciente demanda por soluciones accesibles, escalables y preventivas, en el que el mercado de salud digital en Sudamérica podría superar los US$6,000 millones en ingresos para 2029, según datos de Statista.
Con ello, Lolimsa refuerza su compromiso por liderar la transformación del sector salud en Latinoamérica, desde la innovación con propósito.