Ecología

Día Mundial del Medioambiente: Parque Arauco revela sus avances en sostenibilidad

A propósito del Día Mundial del Medioambiente, Parque Arauco, líder en la industria de centros comerciales con marcas reconocidas como Larcomar, MegaPlaza, OutletArauco y ViaMix, ha presentado los avances alcanzados en sus esfuerzos de sostenibilidad y eficiencia durante el año 2023, así como sus metas para los próximos años en base a estándares internacionales.

Eficiencia en el consumo de recursos

Comprometidos con el cuidado del planeta, la compañía ha mostrado un incremento significativo en la valorización de residuos, logrando un aumento del 51% en comparación con el 2022.

“De nuestros 20 centros comerciales que se encuentran en operación en Perú, se ha logrado recolectar más de 1,830 toneladas de plástico, vidrio y otros residuos sólidos”, revela Enrique Gonzales, gerente de Operaciones de Parque Arauco. Esto representa 94.8 toneladas de plástico, equivalente a 3,721 m3 de agua; 1,104.4 toneladas de papel y cartón, equivalente a 18,776 árboles; 75.1 toneladas de vidrio, equivalente a dejar de emitir 22,537 kg de CO2 al ambiente; 557.7 toneladas de residuos orgánicos y 1.2 toneladas de aparatos electrónicos.

Bajo la misma gestión, la empresa ha implementado medidas para la conservación de recursos, lo cual ha significado un ahorro del 9% en el consumo de agua y del 47% de energía, en comparación con el año 2019.

El gerente destaca que el ahorro de energía se ha logrado mediante tecnologías como luminarias LED, sensores de movimiento y una programación eficiente de luces, y autogeneración de energía limpia, promoviendo el uso responsable de recursos. En el 2023, Parque Arauco división Perú adquirió energía renovable, cubriendo más del 70% de su consumo nacional de electricidad y abasteciendo sus 20 centros comerciales.

Adicionalmente, se ha llevado a cabo la repotenciación de las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) en Outlet Lurín y Megaplaza Ica. El agua tratada es reutilizada en los inodoros de los servicios higiénicos y para el riego de las áreas verdes, lo que puede ahorrar hasta 150 m3 por día en ambos malls aproximadamente.

“Hemos recibido la certificación I-REC Standard, otorgado por Statkraft Perú, una distinción que otorga The Green Certificate Company, la cual reconoce que más del 70% de la energía utilizada en nuestros centros comerciales fue proveniente de fuentes renovables”, agrega Gonzales.

Este enfoque está alineado también con la certificación ISO 14001 presente en todos los centros comerciales. Con ello se busca garantizar que la organización identifique, priorice y gestione los riesgos ambientales como parte de sus prácticas de negocios habituales.

Metas de huella de carbono

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad en Chile, Colombia y Perú, Parque Arauco anunció, además, un avance en su plan de descarbonización con la aprobación de sus metas de reducción de emisiones para el año 2029. Dicha certificación fue emitida por la organización internacional Science Based Targets (SBTi), apoyada por las Naciones Unidas y el Fondo Mundial para la Naturaleza.​ Este reconocimiento propone el estándar en cuatro áreas de la sostenibilidad: consumo de energías limpias, construcción sostenible, prácticas ambientales y relación con los clientes.

Todo lo mencionado contribuye a la meta de acción climática de Parque Arauco en reducir la huella de carbono: reducir sus emisiones absolutas de gases de efecto invernadero en los alcances 1 y 2 en un 38%. En alcance 3, por su parte, Parque Arauco toma el compromiso de reducir, a 2029, un 48% de las emisiones de CO2 para las categorías vinculadas con su cadena de valor, en ámbitos como la construcción de los centros comerciales, las fuentes de energía y el consumo de agua de locatarios, así como la gestión de residuos en la operación de los activos comerciales.

Sin duda, esta gestión refleja el firme compromiso de la empresa con el cuidado del medio ambiente y la creación de un futuro más próspero. En cada cifra se evidencia su enfoque diligente hacia la responsabilidad ambiental y el desarrollo sostenible, mostrando su impacto positivo en los tres países donde operan.