Día Mundial del Ahorro de Energía: Aunor reduce casi 7 toneladas de CO₂ al año con iluminación solar vial

Aunor Iluminacion 1

Lima, octubre de 2025.- En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, Autopista del Norte (Aunor), concesionaria de Aleatica en Perú, junto a Fonroche Lighting, impulsa una transformación sostenible en la red vial del norte del país. Gracias a la implementación de un sistema de iluminación solar de última generación, la empresa logra reducir casi siete toneladas de dióxido de carbono al año y mejorar la seguridad en zonas de alto tránsito.

El proyecto, desarrollado por encargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, forma parte del compromiso de Aunor con la eficiencia energética y la sostenibilidad. Se ejecuta a lo largo de la concesión Pativilca–Santa–Salaverry, que abarca tramos estratégicos en las regiones de Lima, Áncash y La Libertad.

Desde inicios de 2024, el sistema cuenta con 201 luminarias solares autónomas instaladas en ocho óvalos de alto tránsito vehicular. Estas modernas estructuras, alimentadas al 100% por energía solar, permiten reducir el consumo eléctrico convencional y evitar la emisión anual de casi siete toneladas de CO₂. El impacto equivale a evitar la quema de más de 3 mil litros de gasolina o las emisiones de seis vuelos Lima–Madrid por pasajero.

Cada luminaria está equipada con paneles solares de alta eficiencia y baterías de larga duración, que garantizan una operación continua y confiable durante más de una década. En conjunto, las luminarias generan y consumen más de 32 millones de vatios-hora de energía limpia al año, sin depender de la red eléctrica. Esto asegura un funcionamiento constante incluso en zonas con infraestructura limitada.

Además del ahorro energético, el sistema contribuye significativamente a la seguridad vial. La iluminación eficiente en puntos críticos mejora la visibilidad de conductores y peatones durante la noche, reduciendo el riesgo de accidentes y fortaleciendo la experiencia de viaje en la autopista.

La tecnología empleada cumple con estándares técnicos y normativos nacionales e internacionales, lo que garantiza altos niveles de calidad, durabilidad y seguridad. Su implementación marca un precedente en el uso de energía solar aplicada a infraestructura vial en el Perú.

De esta manera, Aunor reafirma su compromiso con sus tres pilares corporativos: seguridad primero, sostenibilidad social y ambiental, y excelencia en el servicio. La empresa continúa consolidándose como referente en soluciones viales sostenibles que promueven el desarrollo responsable y el cuidado del medio ambiente.

Related Post