Día del Adulto Mayor: 84% de peruanos prioriza el tiempo en familia
Lima, agosto de 2025.- En el marco del Día del Adulto Mayor, un reciente estudio de Kantar IBOPE Media revela que los adultos mayores en el Perú se han consolidado como un pilar esencial de la sociedad, combinando tradición con apertura a la innovación. Lejos de los estereotipos, este grupo destaca por su conexión familiar, valores sólidos y creciente participación en entornos digitales.
“Los adultos mayores poseen una profunda conexión familiar y una notable capacidad de adaptación a las nuevas tecnologías. Para marcas y comunicadores, comprender este perfil es clave para diseñar estrategias que conecten de forma auténtica con sus necesidades y aspiraciones. La televisión sigue siendo el medio más influyente, pero su presencia digital no puede pasarse por alto”, destacó Ana Laura Barro, CEO de Kantar IBOPE Media.
Valores y actitudes: la base de su vida social
El 84% de los adultos mayores peruanos afirma disfrutar del tiempo en familia, confirmando que los lazos afectivos siguen siendo su prioridad. Asimismo, el 79% considera que la fe ocupa un lugar central en su vida, mientras que un 78% resalta la importancia de seguir aprendiendo a lo largo de los años.
En cuanto a su manejo financiero, el 79% asegura no gustar de tener deudas y un 76% se considera muy bueno administrando su dinero, demostrando responsabilidad y disciplina en su economía personal.
Salud y bienestar: la máxima prioridad
El estudio revela que el 74% de los adultos mayores estaría dispuesto a pagar lo que fuera necesario para cuidar su salud. Además, un 67% procura mantener una alimentación saludable y un 60% considera que la comida rápida es poco nutritiva. Esto refleja un compromiso claro con su bienestar físico y mental.
Consumo de medios: tradición y digitalización
La televisión se mantiene como el medio principal para los adultos mayores: un 80% consume contenidos de señal abierta o de paga. La radio también ocupa un lugar importante, con un 56% de alcance. Sin embargo, la transformación digital no les es ajena: el 57% utiliza Internet y un 52% ya participa activamente en redes sociales.
Publicidad y decisiones de compra
Al momento de comprar, la publicidad televisiva es la más influyente para el 44% de este grupo. Le sigue la publicidad en Internet y redes sociales, con un 20%. Esta tendencia confirma la necesidad de que las marcas apuesten por estrategias integradas que combinen lo tradicional y lo digital para llegar de manera efectiva a los adultos mayores.
Con una vida marcada por el equilibrio entre valores, salud, familia y adaptación a nuevas tecnologías, los adultos mayores en el Perú continúan mostrando que son un segmento dinámico y vital para la sociedad y la economía.