Cómo funciona la estabilización óptica de imagen en los smartphones
Lima, julio del 2025.- En una era en la que cada instante puede convertirse en contenido, la calidad de las fotos y videos capturados con el smartphone es más importante que nunca. Para lograr resultados más profesionales sin equipo adicional, la Estabilización Óptica de Imagen (OIS, por sus siglas en inglés) se ha consolidado como una de las herramientas más valiosas en las cámaras móviles actuales.
Esta tecnología compensa en tiempo real los movimientos involuntarios al capturar una imagen o grabar video. Funciona mediante un sistema mecánico que ajusta de forma precisa el lente o el sensor de imagen, logrando tomas más estables y fluidas. Aunque su función principal es contrarrestar el pulso natural de la mano, sus beneficios van mucho más allá.
Al usar zoom, especialmente en niveles altos de aumento, incluso el movimiento más mínimo puede generar imágenes borrosas. La OIS permite mantener el enfoque y la claridad, ofreciendo resultados más nítidos, ideales para capturar detalles lejanos sin sacrificar calidad.
Otro beneficio clave aparece en condiciones de poca luz, donde los tiempos de exposición se alargan. La estabilización óptica ayuda a mantener el sensor fijo durante ese intervalo, lo que resulta en imágenes más claras y con menos ruido digital.
En la mayoría de smartphones que integran esta tecnología, se utilizan giroscopios que detectan cualquier sacudida o movimiento repentino. Cuando esto ocurre, el sistema corrige automáticamente la posición del lente o del sensor. El resultado son fotos más definidas y videos suaves, incluso al caminar o realizar actividades dinámicas.
Un ejemplo reciente de implementación avanzada es el vivo V50, que incorpora una cámara principal de 50 MP con óptica ZEISS y estabilización OIS de nivel profesional. Este sistema cumple con el estándar CIPA 4.0, que certifica alto rendimiento en estabilización, y se complementa con tecnologías como el mini gimbal y el VCS-Bionic Spectrum, que mejoran la estabilidad, el color y la iluminación para una experiencia cinematográfica.
La Estabilización Óptica de Imagen ha dejado de ser un lujo para convertirse en una necesidad tecnológica. Ya sea para redes sociales, fotografía espontánea o creación de contenido audiovisual, esta herramienta permite aprovechar al máximo el potencial de los smartphones actuales y acercarse cada vez más a resultados profesionales con solo sacar el teléfono del bolsillo.