Cinco pasos para transformar tu gratificación en bienestar financiero
Lima, julio de 2025. Recibir la gratificación puede representar mucho más que un ingreso extra: es una oportunidad clave para mejorar tu salud financiera, prepararte ante imprevistos y avanzar hacia tus metas personales. Según Alfin Banco, con planificación y objetivos claros, este dinero puede convertirse en un verdadero respaldo económico.
Alfredo Shiroma, Subgerente de Productos Pasivos de Alfin Banco, comparte cinco recomendaciones para sacarle el máximo provecho a tu gratificación:
- Prioriza tus metas financieras. Antes de gastar, pregúntate qué necesitas resolver primero. Puedes usar este ingreso para crear un fondo de emergencia, reducir deudas, iniciar un ahorro para un proyecto o comenzar a invertir. El orden dependerá de tus prioridades y situación actual.
- Reserva un porcentaje para el ahorro. Destinar entre un 10 % y un 50 % a un fondo de emergencias es una buena práctica para evitar gastos impulsivos. Alfin Banco ofrece cuentas como Ahorro Día a Día y Ahorro Meta, que no tienen costo de mantenimiento y permiten realizar depósitos constantes de forma sencilla.
- Adelanta el pago de deudas. Especialmente si se trata de tarjetas de crédito con tasas elevadas. Destinar hasta un 30 % de la gratificación a saldar deudas reducirá tus cargas financieras a futuro.
- Haz crecer tu dinero de forma segura. Si ya tienes un fondo de emergencia y no necesitas usar parte del dinero a corto plazo, considera productos como el Depósito a Plazo Fijo. En Alfin Banco puedes invertir desde S/ 250 con tasas de hasta 5.75 % en soles o 3.75 % en dólares.
- Protege tu deuda y tu patrimonio. Aprovecha este ingreso para protegerte frente a eventos inesperados. Por ejemplo, con el seguro Desgravamen de Alfin Banco, tu deuda queda cubierta en caso de fallecimiento o invalidez, e incluso podrías recuperar parte de lo aportado si no se presenta ninguna contingencia.
“Aprovechar tu gratificación no significa dejar de disfrutarla, sino saber equilibrar: darte un gusto y, al mismo tiempo, construir un respaldo que te brinde tranquilidad. Este ingreso extra puede convertirse en un colchón financiero valioso si defines tus prioridades y tienes claras tus metas a corto, mediano y largo plazo”, resalta Shiroma.
En resumen, tu gratificación puede ser el punto de partida para alcanzar estabilidad financiera. Con pequeños cambios y decisiones informadas, estarás más cerca del bienestar que tú y tu familia merecen.