Salud

Cepillos interproximales: cinco pasos clave para mejorar tu higiene bucal diaria

Lima, julio de 2025. – Los espacios entre los dientes acumulan placa bacteriana y restos de comida que un cepillo convencional no logra eliminar. Por eso, el uso de cepillos interproximales se ha convertido en una recomendación clave para mantener una higiene bucal completa y prevenir caries, enfermedades de las encías y mal aliento.

“La limpieza interproximal reduce significativamente el riesgo de padecer caries y problemas en las encías. Es un hábito pequeño con un gran impacto en la salud bucal”, señala la Dra. Karen Romero, cirujano dentista y Medical Lead en Dentaid.

Sin embargo, el 62 % de las personas no realiza este tipo de limpieza de forma regular. Esta omisión está relacionada con un aumento de caries interproximales, que representan el 78 % de los casos, y con hasta el 60 % de los episodios de halitosis, según un informe de la consultora Hamilton y Dentaid.

La Dra. Romero recomienda cinco pasos clave para integrar los cepillos interproximales a la rutina diaria:

  1. Elegir el tamaño adecuado: Existen diferentes grosores según los espacios dentales. Un dentista puede ayudar a seleccionar el más apropiado para cada persona.
  2. Usar una técnica suave: El cepillo debe deslizarse sin forzar, con movimientos de afuera hacia adentro. Es preferible realizar esta limpieza antes del cepillado principal.
  3. Una vez al día es suficiente: La placa bacteriana comienza a formarse en 24 horas. Usar el cepillo interproximal a diario es clave para prevenir su acumulación.
  4. Cambiarlo con frecuencia: Las cerdas deben estar en buen estado. Por lo general, es necesario reemplazarlo cada 7 días, dependiendo del uso.
  5. Complementar con enjuague bucal: Se sugiere el uso de enjuagues con cloruro de cetilpiridinio (CPC), que ayudan a reducir bacterias y proteger las encías.

“Dedicar unos minutos al cuidado interdental marca una gran diferencia en la salud de dientes y encías. Incorporar el cepillo interproximal a la rutina diaria es una forma sencilla y efectiva de prevenir problemas bucales a largo plazo”, finaliza la Dra. Romero.