Tecnología

Casas inteligentes: las 5 tendencias que definen el hogar del futuro

Lima, julio de 2025.- Vivir en un hogar que se adapta a nuestras necesidades, responde a comandos de voz, anticipa rutinas y optimiza recursos ya no es una fantasía tecnológica. Las casas inteligentes son una realidad cada vez más accesible que transforma la forma en que habitamos, combinando diseño, bienestar y eficiencia.

La tendencia actual no se enfoca solo en tener un hogar moderno, sino en uno que piense por nosotros. La integración sutil de la tecnología en la decoración y funcionalidad busca elevar la calidad de vida con soluciones cada vez más intuitivas.

En este contexto, Óscar Barrena, CEO de Smart Corp Perú y expositor en EXPODECO 2025, presenta cinco tendencias clave que marcarán el diseño y funcionalidad de los hogares inteligentes en los próximos años.

1. Automatización sin cables

El núcleo de una casa inteligente está en su capacidad de automatizar tareas cotidianas sin complicaciones. Los sistemas inalámbricos permiten controlar luces, cortinas, cerraduras o electrodomésticos desde el celular o mediante asistentes de voz. Estas soluciones no solo son intuitivas, sino que pueden instalarse fácilmente en viviendas ya construidas, sin necesidad de realizar grandes reformas.

2. Iluminación inteligente y emocional

La iluminación ha evolucionado más allá de encender y apagar. Las luces inteligentes permiten ajustar intensidad, temperatura y color según la hora del día o el estado de ánimo. Algunas se sincronizan con música, películas o rutinas de descanso, brindando una experiencia multisensorial que transforma por completo el ambiente de cada espacio.

3. Eficiencia energética con diseño

La sostenibilidad también se vive desde casa. Equipos como termostatos, aires acondicionados y cortinas automatizadas pueden integrarse con sensores de movimiento o temperatura para reducir el consumo eléctrico sin afectar el confort. Lo mejor: estas soluciones ya no sacrifican la estética, pues están diseñadas con acabados minimalistas y líneas limpias que se integran armoniosamente a interiores contemporáneos.

4. Asistentes virtuales: más que tecnología

Dispositivos como Alexa, Google Home o Siri han dejado de ser simples asistentes de voz. Hoy, son elementos clave del diseño funcional: activan escenas preconfiguradas, controlan ambientes y se integran con sistemas de audio, entretenimiento e iluminación. Además, aportan una estética sobria que complementa estilos modernos.

5. Experiencias personalizadas

El futuro del hogar está en crear ambientes que respondan a cada estilo de vida. Desde rutinas programadas para la mañana hasta modos nocturnos que optimizan el descanso, las casas inteligentes se convierten en espacios flexibles, seguros y profundamente conectados con sus habitantes.

Estas innovaciones no solo simplifican la vida diaria, sino que redefinen la manera en que nos relacionamos con nuestros hogares. La tecnología, aplicada con criterio, no invade: acompaña, mejora y transforma.

En línea con esta visión, EXPODECO 2025 llega con una edición renovada que incluye más de 15 salones temáticos dedicados al diseño, arquitectura, innovación y networking, creando un punto de encuentro entre profesionales, marcas y estudiantes interesados en construir los hogares del futuro.