Botiquín familiar: artículos esenciales para responder a emergencias en casa

Botiquin familiar

Lima, agosto de 2025.- Una cortadura en la cocina, fiebre infantil en la madrugada o un golpe durante el juego pueden ocurrir en cualquier momento. Estos accidentes domésticos, aunque frecuentes, pueden complicarse si no se cuenta con un botiquín familiar bien equipado para brindar primeros auxilios inmediatos.

“Tener un botiquín bien equipado en casa puede marcar la diferencia entre una atención rápida y una espera que ponga en riesgo la salud de un miembro de la familia. Además, en un país como el nuestro, con alta exposición a fenómenos naturales, es necesario que las familias estén preparadas para responder ante incidentes no graves”, explicó Jorge Lescano, químico farmacéutico y docente del Instituto Carrión.

El especialista brinda las siguientes recomendaciones para organizar un botiquín básico y útil:

  1. Incluye solo lo esencial. No es necesario acumular medicamentos. Contar con paracetamol o ibuprofeno en tabletas —ambos de venta libre— ayuda a aliviar dolor o fiebre. También es indispensable un termómetro oral. Siempre se debe respetar la dosis indicada y consultar con un profesional en caso de dudas.
  2. Agrega materiales para heridas. Gasas esterilizadas, vendas de distintos tamaños, esparadrapo, antisépticos y guantes descartables son imprescindibles para limpiar y proteger lesiones menores.
  3. Mantén higiene a la mano. El alcohol en gel o líquido es clave para desinfectar las manos antes y después de atender cualquier herida, previniendo infecciones.
  4. Almacena en condiciones adecuadas. El botiquín debe guardarse en un lugar fresco, seco y limpio, alejado de la luz solar directa y fuera del alcance de los niños. Se recomienda evitar cocinas y baños, donde la humedad y el calor pueden deteriorar los productos.
  5. Revisa periódicamente. Es importante revisarlo cada seis meses o después de cada uso, eliminando lo caducado y reponiendo lo faltante. Si algún miembro de la familia padece enfermedades crónicas, deben incluirse los medicamentos prescritos por su médico.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, contar con un botiquín accesible permite reaccionar de manera rápida y efectiva ante cortes leves, rasguños, rozaduras, quemaduras menores y otros incidentes comunes en el hogar.

Un botiquín bien cuidado es una herramienta esencial de prevención que brinda seguridad y tranquilidad a toda la familia.

Related Post