Empresa

Bebidas listas para tomar lideran el crecimiento del consumo en 2025

Lima, agosto de 2025.- La industria de bebidas en Perú continúa consolidándose como un motor clave para la economía nacional. Según la consultora Macroconsult, el sector generó S/ 817 millones en impuestos y contribuyó con más de S/ 2 mil millones al PBI durante el último año, equivalente al 21% del total. Esta dinámica ha impulsado la creación de alrededor de 83,000 empleos directos e indirectos a lo largo de la cadena de valor, desde la producción hasta la comercialización.

En este contexto, una de las categorías con mayor dinamismo es la de bebidas Ready To Drink (RTD o listas para tomar), que registró un crecimiento en volumen de hasta 47%. En contraste, otras categorías experimentaron caídas: las bebidas alcohólicas retrocedieron 1,9% y las sin alcohol disminuyeron 1,1%, según la firma NielsenIQ.

El auge de las RTD responde tanto a la innovación en sabores y presentaciones como a una mejor distribución, además de la preferencia de los consumidores por envases más seguros, sostenibles y prácticos. En ese sentido, Tetra Pak resalta que los envases de cartón están jugando un papel fundamental en el posicionamiento de la categoría en el mercado peruano.

Factores clave detrás del crecimiento

De acuerdo con la compañía, cinco atributos principales explican por qué los envases de cartón se han convertido en aliados estratégicos de las marcas:

Seguridad. Gracias a la tecnología aséptica, los envases de cartón permiten conservar aroma, sabor y frescura sin necesidad de conservantes ni refrigeración. Sus múltiples capas protectoras bloquean el ingreso de oxígeno, bacterias y contaminantes externos.

Calidad. El 65% de los Millennials y profesionales ocupados está dispuesto a pagar más por un producto RTD que garantice sabor superior y buena experiencia sensorial. Incluso el 58% de los consumidores sensibles al precio prioriza mantener la calidad al elegir entre distintas opciones.

Comodidad. En estilos de vida acelerados, la practicidad es clave. Envases como el Tetra Brik Aseptic 500ml con tapa DreamCap™ ofrecen ergonomía y facilidad de consumo en movimiento, sin sacrificar frescura ni integridad del producto.

Adaptabilidad. La versatilidad de estos envases permite contener una amplia gama de sabores y tipos de bebidas. En el mercado peruano ya se comercializan opciones como durazno, surtido, naranja y piña, lo que facilita la diversificación del portafolio de las marcas.

Sostenibilidad. La conciencia ambiental es un factor decisivo: el 64% de los consumidores está dispuesto a pagar más por una bebida RTD que incluya prácticas sostenibles, y el 44% prioriza envases amigables con el medio ambiente al decidir su compra. Elaborados principalmente con materiales de bosques gestionados responsablemente, los envases de cartón son reciclables y con menor impacto ambiental frente a otros.

El auge de las bebidas listas para tomar se explica, en gran parte, por la evolución del envase, que ya no se limita a contener el producto, sino que añade valor real a la experiencia del consumidor. Seguridad, calidad, comodidad, adaptabilidad y sostenibilidad se han convertido en los pilares que impulsan esta categoría, redefiniendo la relación entre consumidores y marcas en el Perú.