Lima, octubre de 2025.- En Arequipa, cuatro de cada diez mujeres nunca se ha realizado un chequeo oncológico, una cifra que refleja la brecha en la prevención y detección temprana del cáncer en el país, según un estudio de IPSOS (2023). Especialistas de la Clínica Auna Arequipa advierten que la falta de información y acceso a los servicios médicos continúa siendo una barrera determinante para muchas mujeres.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, cada día cuatro mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama en el Perú, y la mayoría de casos se detecta en etapas avanzadas. Esto reduce significativamente las posibilidades de recuperación, a pesar de que el 90 % de los casos puede curarse si se detecta a tiempo.
El Dr. Gelber Eguiluz Rodríguez, cirujano oncólogo y mastólogo de Auna Arequipa, señaló que aún existe resistencia o desconocimiento sobre la importancia del chequeo preventivo. “En Arequipa, muchas mujeres aún postergan sus chequeos por falta de información o acceso, lo cual puede ser determinante. Un diagnóstico temprano abre la puerta a tratamientos menos invasivos y mayores probabilidades de éxito”, explicó.
El especialista destacó que la detección temprana salva vidas, pues permite iniciar tratamientos oportunos que aumentan las tasas de supervivencia. “No debemos esperar a sentir síntomas. El cáncer de mama puede no presentar señales visibles en etapas iniciales. Por eso, los controles regulares y la educación médica son fundamentales para salvar vidas”, agregó.
La detección temprana salva vidas
Auna Arequipa recomienda realizar mamografías anuales a partir de los 40 años y chequeos oncológicos preventivos de manera constante, como herramientas esenciales para identificar el cáncer en sus primeras fases. Además, promueve el autoexamen mamario desde los 20 años, preferiblemente siete días después de la menstruación.
Estas acciones no solo ayudan a detectar el cáncer de mama, sino también otras patologías que, tratadas a tiempo, pueden tener una recuperación favorable. La institución insiste en que una cultura de prevención es clave para reducir la incidencia de esta enfermedad en la región y en todo el país.
Compromiso con la prevención
Durante octubre, mes dedicado a la Lucha contra el Cáncer de Mama, Auna Arequipa impulsa una campaña de prevención que incluye tarifas especiales en mamografías y evaluaciones clínicas oncológicas, con el objetivo de facilitar el acceso a los servicios de salud y fomentar el control preventivo en mujeres de todas las edades.
El compromiso de la clínica se centra en educar, sensibilizar y promover la detección temprana como las herramientas más efectivas para enfrentar el cáncer. La institución reafirma su misión de acompañar a cada paciente en la ruta de la prevención y el bienestar integral.
Con estas iniciativas, Auna Arequipa busca que más mujeres prioricen su salud, rompan los mitos asociados a los exámenes oncológicos y adopten una actitud proactiva frente al cáncer. Porque cuando se detecta a tiempo, el cáncer de mama puede tener un final diferente: la recuperación.
